Hacemos presente a
nuestros amigos, que los informes aquí vertidos, son en base a relevamientos
personales de nuestros colaboradores y nuestros corresponsales, avalados por
la experiencia de más de 50 años en la
actividad, como Deportista , como Dirigente y como Periodista. Los informes son
de los últimos 7 días y pueden variar por factores climáticos y la actividad de
los peces, NO NOS GUSTA MENTIR NI VENDER PESCADO PODRIDO, SI NO HAY, NO HAY, NO
NOS ATA, NI NOS ATAMOS A COMPROMISOS COMERCIALES.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
MORAL PROFESIONAL
A nuestros amigos y camaradas de ruta, les recordamos, que para difundir
estas informaciones deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail
a vicentepesca@fibertel.com.ar , y cuando toman datos e informes, e-mail y
teléfonos, citar las fuentes.
También agradecemos
COPIARME la frase de, HACER BIEN LOS
DEBERES, creación de mis comienzos en estos caminos. (Solo se copia lo bueno)
Gracias.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
TODO LO QUE SE LEE EN PAPEL O SE ESCUCHA EN
LA RADIO, SON NOTICIAS VIEJAS DE LA SEMANA O EL MES PASADO,
SOLO INTERNET
ES HOY Y SOLOS NOSOTROS SOMOS LA UNICA
PAGINA QUE
LES INFORMA SEMANA A SEMANA, y DIA a DIA.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
++++++++++
En general se mantiene con tendencia a mejorar y aumentar en calidad y
cantidad el mismo pique en todas las aguas de Buenos Aires.
Estemos atentos a
la situación del Rio Paraná, viene con mal comportamiento y es muy factible que
esta situación afecte a la pesca deportiva por varias semanas, más abajo en la
parte de Mesopotamia, informamos más ampliamente, sobre lo que esta acaeciendo.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PIQUE VIGENTE AL 26/6/20
ALSINA R. 65 Km.
463 Guamini C. 15
Después de los cambios de clima y las lluvias
esta semana comenzó a entregar algunos
pejerreyes de los buenos, los encontraron a media agua, brazoladas lastradas y
gareteando.
Una
laguna donde el nivel de agua es bueno, el pique de pejerrey de costa es
rendidor con ejemplares de medianos a chicos. Embarcado cambia la cosa y la
pesca es más importante tanto en tamaño como en cantidad.
ADELA R.
2 Km. 130 C. 10


ALTOS
VERDES R. 2
Km. 183 Pila C. 25
Tal
cual lo adelantáramos hace varias semanas y sin ser nada espectacular, trabajando el
agua se están logrando muy buenas capturas de pejerreyes.
BLANCA
GRANDE
Una laguna muy visitada por los pescadores.
Embarcado se está dando linda pesca y algunos pejerreyes llegan a los 33 cm.
CHASCOMUS R. 2 Km. 112
Chascomus C. 10
La
gente de El Día me cuenta que, Embarcado se está pescando bien, en una jornada
de pesca con buenas cañas podemos obtener unas 15 piezas por pescador. De costa
la pesca es regular. Los pejerreyes en su mayoría son chicos, por eso
recomendamos hacer pesca con devolución. La mejor zona de pesca, es la del
cementerio.
CHASICO R.3-R.22 Km.
737 Médanos
La pesca se está dando a media agua y algunos
días a flote; el pejerrey está en un promedio de 30 a 40 cm, no es la pesca de
otros años en calidad y cantidad.
COCHICO R. 65-
R33 Km. 209 Guamini C. 20
Una laguna donde el nivel de agua es bueno, el
pique de pejerrey de costa es rendidor con pejerreyes medianos a chicos.
Embarcado cambia la cosa y la pesca es más importante tanto en tamaño como en
cantidad.
CUERO
DE ZORRO R. 33 Km.
348 T. Lauquen C. 15
Continúa
entrando mucha agua y el pique de pejerrey chico pescando embarcado está firme,
y salen algunos de hasta kilo (uno o dos por lancha ).
CHIS CHIS R. 2 km. 143
Chascomus c. 10
Desde El Día me cuentan que, La mayoría de los
pejerreyes están entre los 15 a 32 cm; hoy hay muchos fuera de medida, por eso
aconsejamos hacer pesca con devolución de las piezas que no llegan a la medida.
El nivel de agua es bueno, y lo mejor es garetear la laguna, a 10 cm de
profundidad. Esta semana se sacaron ejemplares de más de 800 gramos. Hoy es la
mejor laguna de las Encadenadas. Con viento se hace una excelente pesca según
nos contó Juan Bravi
DE LOS PADRES
Está
rindiendo muy bien la pesca en esta laguna, pero hay que conocerla bien, ya que
no es fácil hacer la pesca si nunca la visitamos. La pesca embarcado está bien
y con ejemplares de portes que van de 25 a 38 cm. Mucha vegetación y difícil
navegar.
DIQUE PASO de las
PIEDRAS R. 51 Pringles C. 10
Otro
accidente y van,¡¡¡ ampliaremos información en cuanto nos lleguen los datos de
Bahía Blanca.
EL PARAISO R. 86 a 4 Kms. De Laprida
S/D
EL BURRO R. 2 Km.
135
La pesca es buena con pejerreyes que llegan a la
medida. Y un lugar muy lindo para pasar en familia. Pegada a Ruta 2 una laguna
con muchas comodidades para el pescador.
HINOJO GRANDE
En cuanto caiga una helada, el agua se enfría y
entonces los pejerreyes van a asomar por ahora está muy difícil encontrar a los
grandes, hay mucho dientudo, algunos tipo alpargata, (Filetear y guardar, lo
precisaremos en la temporada).
HINOJO CHICO
Comenzaron a hacerse presentes los primeros pejerreyes medianos de la
temporada, fueron acompañados por mucho dientudo.
INDIO
MUERTO
R. 205 Km. 166
Hola
amigo Vicente, la laguna esta espectacular de agua y muy bien de pesca con
moncholos de 3,500 kg espectaculares algunos pejes de buen tamaño que recién
están empezando a aparecer, carpas de muy buen tamaño, la verdad estamos
contentos.
Te
estoy contestando a las apuradas, te mando un abrazo enorme y muchas gracias
Oscar Adorno
JORGENSEN: R.P: 86 x
La Dulce
Presenta jornadas muy rendidoras de costa; es
un espejo que acostumbra a brindar alguna sorpresa. Se permite la pesca de
embarcado, previa consulta con sus dueños
JUNÍN:
R. 7 Km. 265
Nos cuenta nuestro amigo el oso Hola amigo
ayer y hoy buena pesca en las 3 aguas
laguna de Gómez
LAGUNA
DE ROCHA
Chacabuco Bs As R. 7 km 226
Hola amigos de apescaryalgomas, somos una
pareja de pescadores (bastante frecuentes) de la ciudad de Chacabuco, les
enviamos info: El viernes 31 de enero por la mañana y hasta el mediodía se
dieron capturas de tarariras medianas y bagres blancos de 3 kg en la zona de la
compuerta y cerca de los juncos. La carnada que usamos fue filete de tararira
para el bagre y rana para la tararira (aunque también picaron con filete). Los
biguá a la espera de los flecha de plata y carpas en todas partes. Abrazo, Luz y
Roberto.
LA GAVIOTA
San Cayetano
La pesca está muy favorable, con
algunos pejerreyes importantes. Muchos de estos ejemplares alcanzan el kilo, y
también se logran los de medida. Es un espejo de unas 90 Has. con muchos
juncales; en sus claros se desarrolla una muy buena pesca.
LA
SALADA DE ORIENTE
Una estancia espectacular, con buena pesca y
naturaleza. Podremos hacer pesca de costa y embarcado.
EL
CARPINCHO
R. 7 Km de temporada está
entregando pejerrey mediano, tipo promedio 30 centímetros y mucho chicuelo para
devolver, usar anzuelos grandes.
MONASTERIO R. 2 Km. 144
Chascomus C. 10
Desde El Día de la ciudad de las Diagonales,
me cuentan que, La pesca sigue un poco complicada; hay que hacer bien los deberes
y obtendremos buenos pejerreyes; lo mejor es buscarlo entre los juncos y a ras
de fondo. Gareteando se dieron ejemplares grandes. Esta semana estuvo el pampa
Marchioni y sacó muy lindos ejemplares, cerca de los juncos.
MONTE R. 3
Km. 110 Monte C. 10
Cuenta El Dia, La
pesca es entretenida, con mucho pejerrey fuera de medida, y no es fácil llegar
a la cuota. Hay que trabajar bastante.
MELINCUE
Santa Fe
Hola Vicente que tal tanto
tiempo, no te respondí antes por que recién está empezando a moverse el peje
por estos lados. Acá en la zona se está
dando en Melincué, con poca cantidad pero muy buenos tamaños, lo que pasa es
que todavía están muy activos los dientudos.
En Teodelin y Villa Cañas todavía no arranco firme la pesca, algo se
está sacando pero chicos y poca cantidad, es cuestión de esperar unos días más
que se enfríe un poco el agua.
Un
abrazo y muchos saludos a los fieles seguidores de la página,
Eduardo
MANANTIALES DE IRIARTE R. 2
Km. 129
Otra laguna que con el comienzo de la temporada, está queriendo
demostrar sus buenos momentos; mucho pejerrey fuera de medida, hay que trabajar
bastante para sacar de medida.
MAR CHIQUITA:
La pesca de lisas si el tiempo lo permite es espectacular; contratando
los servicios de algún guía podrán disfrutar de una pesca única con enormes
torpedos o chanchas, como le dicen los baqueanos de la zona. También mucho
pejerrey .
LAS PERDICES R.3 Km. 115 C. 10
Monte
Una laguna difícil para el pejerrey; hay que
conocerla muy bien, y sale mucho fuera de medida. Hay que trabajarla mucho para
llegar a la cuota.
LAS TABLILLAS
Levantó mucho su
nivel esta laguna de agua pero la pesca de costa se cortó bastante.
EL ALBARDÓN
Sigue con días de muy buena
pesca, principalmente desde embarcaciones, con algunos pejerreyes grandes. Hay
que recorrerla, este lugar depara muchas emociones para la actividad.
EL PORVENIR A
10 Kms. Del cruce de las R.P. 85 y 86
Una
atractiva laguna para poder pescarla de costa. Allí los ejemplares son pocos
pero su calidad es la que justifica la pesca en este ámbito.
LA
BRAVA R.
226 Km. 30 C: 15
Los amigos de Sintiendo el pique, nos pasan
esta buena data,
El domingo salimos oscar , Claudio y Mario rumbo a la laguna la brava de
Balcarce antes paramos en el puesto de carnada el 110 sobre autovía 2 donde
retiramos la carnada, una muy buena jornada de pesca con portes que promedian
los 300 a 800 grs haciendo bien los deberes en este espejo de naturaleza
espectacular por su entorno y la muy buena pesca que se está realizando
visitamos el club de pesca donde nos atendieron con toda la cordialidad que
siempre nos reciben en el club pueden alquilar :botes , ,cabañas bajar embarcaciones
posee una proveeduría muy confortable pero sobre todo la cordialidad y la
atención es muy buena desde ya agracemos al comisión del club de pesca de la
brava por atendernos tan bien. Para
comunicarse llamar al ( 0223-460-8029) ruta 226 km39.500 .
GRACIAS
POR COPIAR (HACIENDO BIEN LOS DEBERES)
LA SALADA de MADARIAGA
a 32 Km. De Gral. Madariaga C. 15
S/D
LAGUNA LA SOÑADA
S/D
LAGUNA LA NUEVA R. 2 Chascomus
Laguna recién
abierta, se encuentra rindiendo muy bien entregando calidad y cantidad,
LAGUNA de LOS PADRES
El pejerrey está subiendo y este fin de semana se lo pesco a media agua,
los portes fueron buenos y se lograba la cuota en pocas horas.
LEZAMA
Hola amigos, el fin de semana en lo que hemos podido averiguar, se a
dado muy buena pesca en la laguna salada de monasterio, Adela, chis chis,
Tablilla y Barrancas, los portes entre los 25 hasta 40 y 45 cm, no muchos
grandes,, pero salieron,, en par de días vamos a pasar informe del rio salado y
el clima como nos acompaña el finde largo...
Abrazo pescador.....
SALADA DE ORIENTE:
El pejerrey promedio de esta laguna es de 27
centímetros. Encontrarán aquí una pesca muy generosa y constante
LA TURCA
La pesca no es tan regular en capturas, pero –a modo de retribución- los
ejemplares que se logran son de tamaños más considerados.
LAS
BARRANCAS
En estos días, la pesca de costa
fue muy fructífera, dotada con algunos pejerreyes lindos. De embarcado sigue
con resultados muy destacados.
LOS
HORCONES
S/D
SAUCE GRANDE R. 3 Km. 605 Monte Hermoso C. 15
Acabamos de
recibir desde Gral. Alvear esta data y en donde nos cuentan que,
Buen día don Vicente me comunico con Ud.
para informar sobre la laguna de Sauce Grande lamentablemente volvió a los
niveles del 2013 o sea esta realmente muy baja no permitiendo la navegación y
mucha mortandad de peces una lástima,
Atte. Jorge
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 10
Muy
vigente este pesquero, que brinda a la caña buena pesca de costa y embarcado y
con muchos pejerreyes que alcanzan los 600 gramos Consultas: (02262)-15560154.
PEÑI
HUEN (Aituen) R. 3 Y 86 Est. La Dulce Necochea C. 10
Pesca constante de costa, pejerreyes medianos
y de medida. Abierta los fines de semana.
Se mantiene la pesca de costa, a pesar de que la mayoría son ejemplares
de chicos a medianos, pocos superan los 32 centímetros.
VITEL R. 2 Km. 114 C. 10
Desde el Día me cuentan que un amigo nos dice que,
Decidí
darme una vuelta por la laguna Vitel porque había escuchado que nuevamente
había pejes, después de las redes furtivas hace 10 años, las dos sequías que la
dejaron sin agua hace 3 años y de ser resembrada en dos oportunidades, vuelve a
tener buen nivel de agua y gran población de pejes , con tamaños de medida la
mayoría y con algunas sorpresas (de embarcado) de ejemplares entre 35 y 45 cm.
Fuimos
con mi esposa con el objeto de relevarla y despuntar un poco el vicio.
Bajando
a la derecha del puente, antes de cruzarlo está Mario (el ruso) que baja
lanchas a un valor total único de 100 pesos, o deja pescar en la compuerta por
50 pesos por auto.
Luego
quise ver el otro pesquero y seguí 6 km en dirección a Ranchos y entramos en el
Club Laguna Vitel, un hermoso predio sobre la laguna, con camping, proveeduría,
duchas con agua caliente, parrillas, botes y motores fuera de borda.
Hoy
esta laguna está rindiendo bien tanto de costa como embarcado.
Haciendo
bien los deberes
haremos una pesca muy linda, como
dice y nos enseña Vicente.
Sabemos
que es una laguna con mucho junco, y hay sectores, donde podemos garetear, y
también buscarlo entre los juncales, que sabemos que siempre alguno grande
metemos en esos lugares. Carnada mediana, ya que el pejerrey ronda ente los 20
y 28 cm, en su mayoría. Un consejo, hay que llevar en lo posible capa para
cuando hagamos el garete, ya que el ancla se engancha en el fondo y no cumple
bien la función.
SAN
LUIS
Hola Vicente tal cual te lo
prometí, te envío este informe sobre la pesca del pejerrey en nuestra
provincia, Saludos Paula
Se realizará un
concurso de pesca deportiva en La Florida
El Ministerio autorizó la realización de dos concursos de pesca
deportiva de pejerrey con el fin de promover la actividad y fomentar el
turismo. El primero se realizó el pasado 8 de junio en el Embalse General Roca
con modalidad embarcado y el próximo será el 27 de julio en el Embalse La
Florida. Los pescadores podrán extraer las piezas desde el murallón.
El
concurso se realizará el 27 de julio
Para
su realización la cartera solicitó el cumplimiento de ciertos requisitos al
Sindicato de Empleados de Comercio que organiza ambas actividades.
“Los
concursos se aprueban por resolución y es importante destacar que los
participantes deben cumplir con toda la normativa que emana del calendario
ictícola vigente (Resolución Nº 503-PBD-2013). Así estas actividades también
son útiles para crear conciencia respecto del uso sustentable de nuestros
recursos”, destacó el jefe de Programa Biodiversidad, Jorge Heider.
Requisitos
Entre
los requisitos el Ministerio de Medio Ambiente solicitó a los organizadores:
nómina de participantes, Nº de permisos anuales de pesca, cantidad y peso de
las piezas extraídas por cada pescador, peso total de la pesca lograda en el
torneo, informe general del estado de las piezas y carnada utilizada entre
otros aspectos tendientes a resguardar los recursos ictícolas.
“Cabe
destacar que desde el 1° de junio y
hasta el 31 de octubre está vedada la pesca de trucha en toda la Provincia”,
finalizó Heider.
Nota: Paula Kraliczek- Prensa Ministerio Medio
Ambiente
RIO DE LA PLATA
ZONA NORTE
MUELLES
Tanto en
el paredón de esta capital como en Olivos y Quilmes se continua realizando una
muy buena pesca del pejerrey, como mejor pesquero, se destacan el Abanico y La
Rotonda, lugares clásicos para el peje, en tanto en los muelles de los clubes,
también se pesca muy bien, mejorando la calidad y los portes en la pesca
nocturna.
EMBARCADO
PLAYA HONDA
/ OLLA MORAN /CANAL MITRE
El
pique en las aguas de nuestro rio, se encuentra muy bien, depende mucho de los
Guías y las salidas, a lo que dicta el clima, de lo contrario se está pescando
muy bien con excelentes capturas, HACIENDO
BIEN LOS DEBERES, (copien y si se acuerdan digan de dónde sacan la frase, la
aprendi en la salita de 5, en los lagos de Palermo, sacando chanchonas, en
aquel tiempo no eran chanchitas), hay calidad y cantidad.
ZONA SUR
Los amigos del El Día de La Plata, nos
cuentan el estado del pique,
Embarcado
Hay pejerrey de todas las medidas, pero tendremos
que esperar los fríos más intensos, para que aparezcan los gran Berisso.
Hoy sale peje mediano y alguno grande. El viento
norte sigue complicando el panorama, y esta semana hubo mal tiempo y
temperaturas altas para esta época del año. En Magdalena hasta la zona de la
Reserva Punta Indio, en creciente de costa salen buenos pejerreyes. La mejor
carnada es la mojarra viva.
De costa
Con respecto a la pesca de costa el pique es de
regular a bueno, y con bajante es más firme. No todos pescan, hay que lanzar
bien los aparejos a fondo, y si se da bien a flote, la carnada que mejor rinde
es el panzón, luego la mojarra viva y la salada. Lo aconsejable es llegar las 2
horas antes de la máxima creciente al lugar de pesca, así realizaremos una
pesca con mucha agua y aprovecharemos las 2 últimas de la máxima creciente y el
resto en bajante.
RIO DE LA PLATA.- Diego Genco muestra el mejor
ejemplar de pejerrey obtenido en la zona de la rada. La pesca estuvo muy
complicada y con piezas medianas. La pesca se hizo gareteando y el pique estuvo
cerca de la costa.
PUNTA LARA.- El amigo Pedro fue a pescar de mañana
temprano a Punta Lara de costa y logró algunos pejerreyes medianos encarnando
con panzudos.
EL LITORAL.- Karina López fue a pescar a Esquina, en
Corrientes, y capturó un hermoso dorado que pesó cinco kilos y luego devolvió
al agua.
CAZA DE PATOS.- Se inició oficialmente la temporada
2014 de caza menor, por lo que Marcelo Makowiechi y su hijo Gerónimo se fueron
a un campo cercano a la ciudad de Dolores, en donde cazaron cinco patos que
luego usaron en el estofado.
PALO BLANCO:
La mejor carnada son las mojarras vivas y grandes
El frío de a poco se va instalando en nuestra región
y eso se hace sentir más que positivamente en la pesca, tanto en lagunas como
en el Río de la Plata.
Tanto los piques como los tamaños de los pejerreyes
que se están capturando en la zona cercana del estuario han mejorado de manera
más que sensible durante los últimos días.
En estos días una de las mejores zonas del Río de la
Plata de nuestra región es, para la pesca de buenos pejerreyes, el sector
aledaño a Palo Blanco, siempre hablando de pesca embarcada.
LA PESCA
Comenzamos pescando en la franja costera cercana a
Palo Blanco en donde en l actualidad, como se dijo, se capturan ejemplares de
portes mediano de entre 25 a 40 centímetros con alguna sorpresa de tamaño
mayor.
La cantidad varía todos los días ya que no hay dos
jornadas que resulten iguales, pero en general la pesca es aceptable.
La temperatura del agua aun sigue siendo alta y el
agua continua turbia, seguimos a la espera de la primer helada fuerte que se
está haciendo desear, al menos en nuestra región.
SALIDAS
Fueron varias las salidas que realizamos esta última
semana ya que sumado al último fin de semana largo el clima entre semana nos
permitió el ingreso al estuario, y muchos se animaron a hacerle un tirito.
CARNADAS
La carnada más aceptada por el pejerrey en el Río de
la Plata en estos momentos y casi generalmente, es la mojarra viva grande.
Luego, y en segundo lugar, se ubica el filet de
dientudo que hoy es moneda corriente y se capturan varios en una jornada de
pesca sorprendiendo a los pescadores por su tamaño.
EL PIQUE
Hay jornadas en que el pique está más firme y se
pueden obtener algunos dobletes de lindos pejes, y además están bien combativos
produciendo los clásicos cabezazos y llevadas laterales de las boyas.
Es un buen momento para aquellos pescadores que
tienen ganas de buscar pejerreyes en buena cantidad en el Río de la Plata.
Fernando Sánchez.
Guía de pesca,
Tel. (011) 15-53798430
QUILMES
Buen pique en el
muelle del Pejerrey Club, mejor en horas de la noche.
BERISSO
Hola amigos!!
El viernes nos visitó Darío junto a su grupo de amigos y sumamos a la
partida al infaltable “Vasco” de Burzaco.
El sábado fue el turno de Lucio quien junto a a su grupo habían realizado
la reserva alertados por el inicio de temporada de pejerrey y querían ir
calentado la muñeca en espera de los “Gran Berisso”.
Ya en el muelle de Marinas del Sur les comenté el resultado de la jornada
anterior y decidimos realizar una pesca costera en la zona de la boya PAR 6 y
la costa de Palo Blanco a unos 4000 metros de la misma.
La jornada se dio casi calcada a la del viernes con piques entrecortados de
ejemplares de chicos a medianos con algunos de lindo tamaño no llegando a ser
los conocidos gran Berisso, ya que es sabido que en el inicio de temporada
predominan los tamaños más chicos pero bien combativos ya que la temperatura
del agua todavía es elevada.
El pique fue espaciado y entrecortado hasta el mediodía momento en que se
empezó a activar un poco más sin llegar a ser firme en ningún momento pero que
sí nos permitió llegar a las 60 capturas.
Como carnada utilizamos mojarras grandes, y filet de dientudo natural y
coloreado de rojo que obtuvimos mientras pescábamos pejerreyes.
También es común que piquen en nuestras líneas algunos patíes que con su
gran potencia hunden todo el aparejo y nos obligan a ser cuidadosos para no
cortar la brazolada.
La temporada de pejerreyes, fundamentalmente de matungos y de los gran
Berisso va iniciando de a poco; los portes parecieran ir yendo de menor a mayor
y cada día que pasa la pesca se va poniendo más interesante.
Cuando bajen las temperaturas, algo que todavía no se advierte, la pesca de
va a poner interesante como en las últimas temporadas.
FERNANDO SANCHEZ
GUIA DE PESCA EN BERISSO
WWW.ALTAPESCA.BLOGSPOT.COM
CONSULTAS 011-1553798430 NEXTEL
171*2346
RIO SALADO Y ARROYOS
Don
Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama.. Pagina
Web: www.pesquerodoneduardo.com.ar ,el acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia.
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
comunicación con el pesquero: cel. 15-55064182
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
comunicación con el pesquero: cel. 15-55064182
PIQUE
ACTUALIZADO AL 25/6/2014
VARIADA: Pobre
el pique de variada con algunas carpas
medianas y bagres. Probar con varios
tipos de carnada. Sigue igual que la semana pasada.
PEJERREY: Muy
irregular. Poco pejerrey pero de buen tamaño, para lo que es el rio Salado.
Probar con mojaras y lombrices .La zona que más rinde es a la altura de los
cables de alta tensión
o en la curva
del río buscando las paradas de agua y los remansos. Los que hacen "los
deberes" algún pejerrey sacan.
Esto siempre y
cuando se mantenga el río estable. Hay que utilizar los elementos adecuados.
Hay días que
se está pescando con bar ranquin entre 80cms y 1 mt.
Probar a fondo
cerca de la orilla con línea de dos anzuelos y una buena plomada.
Cordialmente
Eduardo
25/6/14
ARROUPE R. 2 Km.
162,500 Hay cartel en la mano que
viene a Bs., As.
Algo de pejerrey está saliendo. No
en cantidad pero se sacan algunos pejes en inicio de temporada.
LA
CASCADA
El pique de
pejerrey es de regular a bueno, y el tamaño de chico a mediano. Llamar antes de
viajar para ver el estado del camino
LA POSTRERA /
EL DESTINO
El pejerrey sale de manera
regular; antes de ir llamar por el estado del camino, ya que es un tramo largo
de tierra
RIO
SALADO
El amigazo Poli de Mercedes, junto a su equipo me hacen llegar este
jugoso informe, Rio Salado - Zona Oeste:
Rio Salado - Zona Oeste: La cuenca oeste del rio
Salado en la zona de Junín y bajando hasta la zona de Chacabuco laguna de Rocha
incluida está dando algunos pejerreyes, bagres, dentudos y algunas carpas. Más
abajo y llegando hasta las zonas de puentes como Coronel Seguí y Coronel Mon
está la posibilidad de dar con algunos
bagres, carpas, dentudos y hasta algunos moncholos. Hacia la zona de
Carlos Carboni y La Elvira la variada sigue estando aceptable más la captura de
alguna tararira. Ya bajando hasta la zona de los pesqueros cercanos a la ruta
205 se pueden obtener pejerreyes chicos y bagres. Entre las zonas de Alberti y
Pla se siguen logrando pejerreyes chicos, bagres y algunas carpas. Desde los
pesqueros cercanos a Achupallas siguen lográndose carpas, bagres y algunas
tarariras chicas a flote. Ya llegándose a los pesqueros desde Moquehua, pasando
por Norberto de la Riestra y hasta el puente Mora se pueden obtener dentudos,
carpas, bagres, moncholos, algún patisito y aunque pocos pejerreyes
ARROYO PALENQUE (RUTA 11)
Desde La Plata me cuentan que, se dieron en
los últimos días excelentes capturas de lisas. La carnada que mejor rindió fue
la tripa de pollo y quienes mejor pescaron emplearon líneas de tres anzuelos
con boyas chicas de color verde fluorescente.
ARROYO VALLIMANCA
Muy buen pique de carpas, bagres, dientudos de todos los tamaños.
CANAL MERCANTE:
Otro
informe del amigazo Poli,
Canal Mercante - Desde 9 de Julio hasta
Bragado:
Canal Mercante - Desde 9 de Julio hasta Bragado: Si
tomamos como referencia la zona desde el norte de 9 de Julio, pasando por Naon
y hasta Olascoaga podemos hablar de pique de pejerreyes pero hoy por hoy
escasos aunque los ejemplares que se obtienen son buenos, llegando hasta los
lugares de pesca en cercanías a Bragado hay más cantidad pero de pejerreyes más
chicos. En todo el curso también podemos obtener carpas, bagres, moncholos y
dentudos
CANAL CAFIERO:
Bragado:
Canal Cafiero - Bragado: Los mejores resultados de la pesca de
pejerreyes se da en cercanía a la caída de agua de la compuerta desde la laguna
del Parque General San Martin, a flote y brazoladas cortas se dan pejerreyes
chicos y solo alguno destacado. Además en esta zona y bajando hasta el primer
curvon canal abajo se pueden obtener bagres de todos los tamaños, dentudos,
algunas carpas y moncholos. Bajando hasta la zona de Mechita bagres, moncholos
y algún peje chiquito, más abajo hacia la desembocadura con el Salado se dieron
algunos lindos pejerreyes, bagres y algunas carpas grandes
MESOPOTAMIA
Los
amigos de Extremo Litoral, nos hacen llegar el siguiente informe, y merced al
cual obviamos informar sobre el pique en el Rio Paraná,
El año pasado, el Iguazú el día Miércoles 26
de Junio de 2013 llegó al pico de 33,90 pero solo estuvo 5 días por sobre los
30 mts y volvió a bajar. Esperemos que no dure mucho este pico.
Este
pasado 8 de Junio, el Iguazú estaba a 12,70 mt. y al día siguiente ya había
duplicado su altura y llegó a los 25 mts.
Ayer
Lunes las estaciones de monitoreo registraban el paso de 46.300 metros cúbicos
por segundo, equivalente a 33 veces el caudal normal del río.
Hoy
(martes 10 de junio a las 0,00 hs.) el Iguazú marcó 38,60 mt.
En
este estado de cosas, estaríamos en condiciones de afirmar que se viene una
crecida bastante importante, que en unas cuatro semanas llegaría a Santa Fe
trayendo muchísima agua que podría llegar a superar ampliamente los 6 mts.
superando el nivel de evacuación, lo que también es razón para que los
ribereños y productores isleños se preocupen.
Dejando
de lado todo el tema de la pesca, toda esta agua volverá a la situación de
anegamiento a toda la zona costera de nuestro litoral y volveremos a las
imágenes de evacuación y viviendas bajo el agua.
El
Servicio Meteorológico prevé que comenzarán a generarse áreas de lluvias y
tormentas de intensidad moderada en el Norte de nuestro litoral argentino, y el
área afectada abarcaría el Este de Chaco, Corrientes, Este de Formosa, Misiones
y Norte de Santa Fe, y esta situación comenzará en pocas horas más y tendrán un
lapso de por lo menos 30 días y los registros pluviométricos podrían superar en
muchos casos los 100 mm.
El
río Iguazú registró hoy su pico histórico, con 46.300 metros cúbicos por
segundo, y se cerraron todas las pasarelas del parque.
En
Corrientes, Chaco y Santa Fe ya se preparan para una evacuación.
Según
los registros recientes, la última gran creciente se registró en 2005, cuando
el Iguazú tuvo un caudal de 36.000 metros cúbicos por segundo.
En
el dia de ayer, (lunes 9) el centro de monitoreo hidrológico de la empresa de
energía brasileña Copel registró un caudal de 46.300 metros cúbicos por
segundo.
Aparentemente
la situación se presentará bastante complicada.-
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Como de costumbre nuestro amigo, Luís María Bruno, guía, periodista, etc., nos hace llegar sus
informes de la zona.
PARANA GUAZU
EMBARCADO
Un
fin de semana complicado donde en el Guazú se registraron más lanchas que
pejerreyes, salieron todos en busca de
los flecha de plata y la gran mayoría no paso de la media docena de piezas ya
que el ir y venir de los motores le metieron ruido para que tengan, esto sin
dudas perjudico la pesca si bien se veían los bulos el peje no comía.
Nuestro
amigo y colaborador Hernán Diego Moreno nos remite este informe del día jueves
antes del feriado largo y nos comenta que:
Hola
Luis María como estas, te escribo para contar la salida de pesca al Paraná
guazú de este último jueves, la verdad que en el guazú se está dando una pesca
bárbara de pejerrey, la zona elegida fue a la salida de la isla el doradito y
culminamos en horas de la tarde en la zona de los pantanos, arrancamos
temprano comprando las mojarras en la
estación del pescador y tipo 8 de la mañana ya estábamos haciendo los primeros
intentos de pesca, la verdad no tuvimos que esperar mucho porque las respuestas
no se hicieron esperar y empezaron
aparecer lindos pejes promediando los 40
centímetros la presión de pesca no era demasiada ya que no había muchas
embarcaciones por la zona elegida lo cual facilitaba mucho la tranquilidad en
el agua que demanda la especie, pero vale aclarar que ya no son todos parejos
en la medida sino que también aparecieron los clásicos de 25 centímetros, señal
que ya está poblado todo el estuario del
guazú y que vienen entrando más, digo
esto porque en el mes de julio es donde la temporada se pone a pleno y se los encuentra en todos
los sectores del rio por lo tanto ya no hay que buscarlos mucho como en inicios
de temporada, en total en mi embarcación se lograron sacar más de 100
pejerrey todos elegidos en cuatro cañas,
donde los muchachos se divirtieron de lo lindo y por el afán de la pesca nos hizo olvidar
del frio que hacía apenas 2° graditos,
la verdad pasamos una jornada de pesca excelente en compañía de ROBERTO, JUAN
CARLOS , y el que faltaba FABIAN , todos
grandes pescadores de buen pulso para el pejerrey. Bueno para terminar les
cuento que las líneas que más rindieron fueron las llamadas tramposas ya que el
pejerrey estaba bastante desconfiado para comer y a la menor resistencia paraba la corrida por lo cual el uso de esta
línea facilito que los piques no se perdieran, la carnada fueron las mojarras
de los amigos de la estación del pescador y como DATO que dio un excelente
rinde el filet de sardina recién sacada del agua, las bajadas en profundidad
nomas de 25 centímetros ya que el pejerrey estaba bien arriba en esta
oportunidad Bueno para todos aquellos
que tengan ganas de hacerle un tirito al peje en el guazú les digo que se
animen que está a pleno y lo mejor está por venir, Luis María
te mando un saludo extensivo a tu equipo y hasta la próxima que ojala
sea lo más pronto posible.
En
Semanario del pescador la pura verdad amigos
Hernán
Diego Moreno
MUELLES
La
semana pasada decíamos que había repuntado mucho la pesca de muelles lográndose
buenas cantidades y buenos tamaños y que estaba para caminar los muelles, este
fin de semana largo con las lanchas a todo motor varios de nuestros amigos y
colaboradores visitaron algunos muelles los que más metieron fueron dos
pejerreyes.
Nos
escribe el amigo Posdeley Horacio y nos dice que:
Hola
Luis María, te comento que este Domingo
fuimos con mi hermano Alfredo al Recreo Keidel la verdad los carteles te llevan
sin ningún problema y llegas hasta mismísima las barreras de ingreso estuvimos
allí tipo 13:00 hs y luego de buscar un lugarcito que nos quedara el vehículo
cerca justo en medio entre ambas zonas
de pesca tipo de fondo y de flote al lado nomas de la pasarela para subir el
muelle.
Mejor
lugar no podía haber elegido, preparé una línea de flote recién comprada color
verde flúor y un puntero negro/rosa lástima que una melladura en el aro a la
salida del reel me dejó con las ganas de probarlo se fue volando y no hubo
tiempo para tratar de atajarlo enseguida rumbeo hacia el medio, pero fuera de
eso con la siguiente ya de color rosa tipo peritas enganche en un pejerrey MI
PRIMER peje jamás lo había intentado, previo concejos de un pescador del muelle
"alárgale la brazolada están picando sobre el final de muelle y a unos 80
cm" y así fue que cambie el largo de la misma y salió nomás.
Si
bien YO saqué solo uno (algunos piques errados) los muchachos con más
experiencia allí sacaban casi cada 20/30 minutos por lo que aunque la
temperatura no ayudo se podía cumplir la cuota en un día de caminata.
Luego
me fui a la parte de pesca de fondo a hacerle compañía a mi hermano y nos
dedicamos a esa modalidad (la falta de costumbre de caminar)y sacamos varios
paties y bagres blancos y amarillos de entre 500 a 700 grs pero entretenido por
lo que esta madrugada 03:30 hs pegamos la vuelta habiendo despuntado un rato el
vicio eso sí me queda pendiente practicar la clavada para el peje aunque seque
mi primer pejerrey (ha para no olvidarme midió 37 cm la suerte del novato
dijeron en el muelle).
Como
suele ser cuando uno sale a pescar no faltó el asadito.
Saludos POSDELEY HORACIO A
ISLA
BOTIJA
Si
bien el finde largo fue una romería de lanchas algunos alejándose por esta zona
lograron buena pesca más por los portes que por las cantidades
PASAJE
TALAVERA
Fin
de semana muy complicado no todos pescaron, tal es así que los amigos de la
Odisea III me comentaron que en varias oportunidades si no sacaban las líneas
del agua se las llevaban puestas las lanchas, Muchachos se trata de pescar no
de una carrera de fórmula 1
ISLA LA PALOMA
Algunas
buenas respuestas de pejerreyes de buen porte por donde menos lanchas se vieron
andar.
RÍO
GUTIERREZ
Decíamos
la semana pasada que lo mejor continúo siendo el Gutiérrez con capturas de
buenos portes y cantidades, pero me comento mi amigo Eugenio Rodríguez que el
pesca desde hace años en el Gutiérrez y que nunca vio tanta cantidad de
lanchas, mira Luis yo en la semana solo venía haciendo una cuota de entre 50 y
80 pejerreyes este finde solo metí unos 8.
PARANA
BRAVO
Otro
excelente pesquero que recorrió nuestro amigo y colaborador Adrian Fernández y al igual que el resto de los
informes me dice: Luis no se podía pescar las lanchas iban y venían de un lado
para el otro, me pasaban a metros de mi lancha, tenía que sacar en varias
oportunidades las líneas del agua para que no se las lleven puestas, una
verdadera vergüenza, estos tipos no son pescadores, recién pudimos meter unas
10 piezas cuando se fueron la mayoría a otro lugar.
PARANA
DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA
Toda
la zona de la panza de la burra, el
juncal largo de la vuelta del este
y costa de arena del camping las tejas,
esta para hacerle un tiro siempre da algunas buenas sorpresas en cuanto a
pejerreyes se refiere.
CANAL
IRIGOYEN
Reiteramos
desde el recreo el faro sobre el canal Irigoyen se registraron entre 8 y 12
capturas por caña de excelentes pejerreyes.
ARROYO
BRAZO LARGO
Nuestros
colaboradores el Coló Lombao y Ricardo Suarez llegaron el fin de semana al camping el Lavarropas, ni siquiera armaron
las cañas estaba hasta las manos de gente intercalándose caña de fondo con las
de flote, imposible pescar, por aquí adentro del brazo largo también me cuenta
pasaron tres embarcaciones a fondo, imprudencia total.
DORADITO
Y MUELLE DE LOS PANTANOS Si bien venía
con muy buenos resultados esta zona el fin de semana fue muy difícil dar con el
pique de pejerreyes por el paso de tanta cantidad de embarcaciones.
ISLAS
JUNCAL Y JUNCALITO
Me
comentan amigos del “Camaleón” que el
fin de semana entre cinco cañas y dos días de pesca solo dieron con unas
cincuenta piezas en total.
SEMANARIO
DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD
semanariodelpescador@gmail.com
Recordamos
devolver al agua todas las especies que se van a consumir.
Luis
María Bruno
Multimedios
ARROYO LEYES
"La Vuelta del Pirata" Ruta Prov. 1
(Sta.Fe)
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo
más; Repuntó bastante el pique con
respecto a semanas anteriores. Con filetes de carne de sábalo se pueden obtener
algunos buenos ejemplares de Patíes. En zona de carrizales se dan buenos Bagres
Amarillos también de buen porte. En las últimas horas de la tarde y encarnando
con Morenas de tamaño mediano, se puede llegar a conseguir algún Cachorro de
Surubí, pero ya no debajo de los carrizales sino ya en lugares mas profundos de
los cauces de los arroyos de la zona. En cuanto a la pesca de costa, con plomo
pesado, y encarnando con posta o filetes de sábalo, se suelen dar algunos
Patíes de buen porte, pero siempre buscando la profundidad. Datos aportados por
Cabañas y Bungalows Los Cali, Paraje Los Zapallos, Vuelta del Pirata, Ruta
Prov. Nro. 1, Km 25
AVELLANEDA y RECONQUISTA Santa
Fe
Con
amigos de Córdoba fuimos en busca de los surubíes, por suerte las condiciones
del clima y del río acompañaron, los cachorros no se hicieron esperar. La pesca
se realizó casi en su totalidad en los bancos del Paraná, los cuales dejaron
algunos surubíes de portes muy buenos, los dorados estuvieron casi ausentes en
la jornada pero la variada fue buena.
Hasta la próxima, un abrazo a todos los
pescadores.
Informe de nuestro Amigo y Guía Profesional de
pesca Carlos Tortul Guia de Pesca Tel. 3482 - 540796
AVELLANEDA
y RECONQUISTA Santa
Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, Con amigos de
Córdoba fuimos en busca de los surubíes, por suerte las condiciones del clima y
del río acompañaron, los cachorros no se hicieron esperar. La pesca se realizó
casi en su totalidad en los bancos del Paraná, los cuales dejaron algunos
surubíes de portes muy buenos, los dorados estuvieron casi ausentes en la
jornada pero la variada fue buena.
Hasta la próxima, un abrazo a todos los
pescadores.
Informe
de nuestro Amigo y Guía Profesional de pesca Carlos Tortul Guía de Pesca
Reconquista - Santa Fe Tel. 3482 - 540796
AVELLANEDA
y RECONQUISTA
Santa Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más ,Los Gigantes del
Paraná están a full en su paso por la zona!!! - Días pasados en una escapada a
la zona, se vienen dando Surubíes de muy
buenos portes, invite a mi sobrino y fuimos en busca de uno de esos gigantes
del Paraná. Tuvimos la suerte de capturar un hermoso ejemplar de
aproximadamente 16 kilos, decidimos anclar y esperar el paso del pez con
botellonas y punteras especiales para la modalidad utilizada. Amigos y
seguidores de Peche Excursiones, Pesca en Reconquista no duden en venir y
aprovechar la época y el paso de estos hermosos ejemplares, doy gracias a Dios
por el momento vivido con mi sobrino porque no se lo olvidara jamas....hasta la
próxima, que lo disfruten...
Informe de Rubén Peche Guergoff
Pecherincoff - Guía de pesca profesional
- Tel: 03482 - 15657523 - 03482 - 482256
- www.pescareconquista.com
VILLA OCAMPO - PUERTO OCAMPO Santa
Fe
Los amigos de
Extremo Litoral nos cuentan que, Está pasando el Surubí, por lo que buscándolo
con morenas -preferentemente de las grandes- se logran muy buenos ejemplares de
la especie SURUBI. Recordamos que se puede sacrificar solo UN ejemplar siempre
por pescador con licencia y cuando superen las medidas correspondientes: Surubí
Atigrado: 78 centímetros y Surubí Pintado:
85 centímetros; 1 POR DIA y POR PESCADOR DEPORTIVO CON LICENCIA
habilitante.
BELLA VISTA
Corrientes
En esta zona se siguen dando Dorados de muy buen
porte, se los puede conseguir tanto con carnada como con señuelos. También hay
gran cantidad y calidad bogas - Informe Carlos Raúl viccini :0377715414916 -
Datos del amigo y colega Carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail: totilosolis@hotmail.com
CAYASTÁ (Sta.
Fe.) Río
San Javier
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más Todos los piques son de bogas, se mantiene
firme también con muy buenos tamaños de amarillos y moncholos, Pique más bien
escaso de dorados está muy duro para comer.
Informe gentileza de Garaje de Lanchas y Excursiones Don Eduardo de
Marcos Bianchi.
Saludos y un abrazo,
Marcos Bianchi.
CONCEPCION DEL URUGUAY Dorados
con carnada hasta de tres kilos, algunos casos excepcionales han alcanzado los
6, con señuelo se están animando, pero más que nada haciendo trolling. El amanecer
es el momento más propicio para la pesca, no ayuda demasiado la luna. También
se están dando tarariras con señuelos y con el clima cálido están a la orden
del día, más que nada en tajamares, arroyos y bañados, siempre en los lugares
más sucios. Recomendamos utilizar señuelos anti enganches. En cuanto a la
variada es constante. La mejor carnada es la lombriz o tripa de pollo; la boga,
de a poco, está haciéndose más presente con el aumento de la temperatura, y se
da bien, más que nada buscándolas con maíz.
EMPEDRADO
Corrientes
Hola
amigos de A pescar y algo más, La perla del Paraná te espera dorados y
surubíes, bogas de muy buen tamaño y en la isla La Caballada pacú al golpe. Hay
algunos datos dando vuelta de surubíes, por supuesto hay que recorrer el gran
pesquero ya que no está firme en un lugar.
Los
esperamos para compartir con nosotros!!! Cabañas
Puesta del Sol tel.03794-491894
FLORENCIA
Santa Fe
Hola amigos de A pescar y
algo más; La pesca sigue bastante estable con cachorros de surubí, algunos
dorados y mucha variada grande como manguruyú, patíes, manduvas. Por el momento
toda la pesca con carnada, el río todavía sigue turbio - Saludos
Datos proporcionados por nuestro amigo Marcelo Rouvier propietario del
Complejo Piracuá Lodge - www.piracualodge.com.ar - 03482 15642637
GOYA
Corrientes Hola
amigos de A pescar y algo más, Hola gente, les cuento que antes que me llegue
el jueves y me agarre en el Río, les paso la info del pique en nuestra Zona. Se
siguen dando dorados de buen porte, con carnada. Con señuelo, haciendo lances a
la costa, se dieron dorados chicos. El Río comenzó a bajar y el agua se limpió.
Los días y la temperatura son agradables para disfrutar una buena jornada de
pesca. Un fuerte abrazo desde Goya. Ricardo Hormaechea -
www.gordoyflacopesca.com.ar - Facebook
Ricardo Hormaechea
HELVECIA
(Sta.Fe)
Hola amigos de Extremo
Litoral y A pescar y algo más Ya se
viene la previa de la fiesta nacional del Amarillo y parece que esta especie va
estar presente este año, excelentes portes y pique sostenido. Aparecieron
también muchas bogas de distintos tamaños todo se pesca con tripero de sábalo,
lo lindo que cerquita ya se puede pescar muy bien con lo cual el gasto de
combustible es menor y eso no es poca cosa para estos tiempos.
Saludos y un fuerte abrazo desde esta hermosa localidad, Daniel
Armando Moretto de CABAÑAS DON WALTER HELVECIA SANTA FE - 0342.156.317980 -
www.cabanasdonwalter.com.ar - turismodonwalter@hotmail.com -
GUALEGUAY,
PUERTO VIEJO y PUERTO RUIZ Hola amigos de Extremo
Litoral y A pescar y algo más; allá por
donde íbamos antes salió una barbaridad de taruchas grandes, mandubíes y
patíes. En cualquier momento te aviso para hacer una salida para allá arriba.
Mario Taborda - 03444-425303 - náutica@arnet.com.ar
CONCORDIA (E.Ríos)
Río Uruguay Hola amigos de
Extremo Litoral y A pescar y algo más; En estos momentos están saliendo muy
lindos Dorados. El río sigue alto y el agua está limpia. Se dan los piques con
carnada.
Les mando un abrazo - Cacho Toller - Tel
0345 154 034 220 - www.cachotoller.com.ar -
COLON
Rio Uruguay Hola
amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Estamos de parabienes pescando
dorados hermosos ayer pescamos a trolling un dorado de 11kg y en varias pasadas
por el mismo lugar.turismoentrerios.com.ar/lacolonialita
PUERTO RZEPECKY (Ctes)
Estimados Amigos de Extremo Litoral,
y A pescaryalgomas , pesquero por excelencia para practicar las distintas modalidades Dorados y
surubies, el agua y el clima acompaña para hacer una buena jornada de pesca,
también aparecen las bogas grandes y el tan preciado pacu - *informe de la
Regina Lodge (www.rzepechi.com.ar) - www.rzepecki.com.ar - Datos de
la web http://losamigosdepesca.com.ar/ del amigo y colega Carlos Juan Solís de
Resistencia (Chaco) E-Mail: totilosolis@hotmail.com
LAGO
DE LA REPRESA DEL COMPLEJO HIDROELÉCTRICO "YACIRETÁ-APIPÉ" (Ctes)
Bogas muy grandes aguas de la represa yacyreta, excursiones de pesca en el
lago, también, reservas a, lagoyacyreta@gmail.com o al 0054-0376-154719339
ESQUINA
Corrientes Los
amigos del diario El Dia, me pasan esta sabrosa nota, Hola amigos de
Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, ,
Aprovechando
la Fiesta Nacional del Pacú nos quedamos pescando en Esquina por espacio de dos
días.
Con
los amigos Gustavo Salguero, Darío Fernández y nuestro guía Ulises Chiari de
Rancho Pelo Largo, remontamos el río Corrientes en busca de preciado dorado.
Ya
en el río Corrientes después de navegar unos 35 minutos fondeamos a unos 100
metros de una isla que formaba una interesante corredera; dejamos derivar los
aparejos con morena de carnada, obtuvimos los primeros piques, por lo general
capturas de dorados de mediano a pequeño porte. El primer día capturamos 5 a 6
dorados por caña, pobre la pesca pero entretenida.
Ya
el segundo día decidimos buscar surubíes en los arroyos que forma el delta de
Esquina; dejamos que la corriente lleve nuestro tracker y soltamos los aparejos
con carnada por los arroyos. Capturamos 5 surubíes por caña de no más de 5
kilos, entretenido pero también bastante pobre.
Debido
a que el agua estaba muy sucia no se pudo utilizar señuelos y estaba muy
difícil conseguir el pique,.
Ya
hace un tiempo que la pesca es Esquina no está del todo buena; es entretenido
por el ambiente, el entorno y la gente nos trata de maravilla.
Cenamos
un buen costillar con amigos y nos dispusimos a volver a La Plata pensando en
volver por la revancha.
Fernando Leo Mac Loughlin.
ISLA DEL CERRITO
(Chaco
En el conjunto de pesqueros del Alto Paraná, se destacan la Isla Verde y
la boca de los riachos Guáscara y Guascarita, que junto al Río Paraguay rodean
la Isla del Cerrito. La pesca con carnadas se manifiesta con cascarudos,
morenas, anguilas y bogas, a partir de los cuales se obtienen peleadores
dorados no demasiado grandes pero muy combativos. También, las capturas de
surubíes y chafalotes, muchos alcanzando el metro de largo, son el deleite de
este reconocido lugar.
PUERTO YERUA
Hola Vicente, La pesca en el río
Uruguay sigue bastante buena a pesar de que hay bastante agua, aun no afecto
para nada la pesca de los dorados Saludos Rafael –
HELVECIA


Hola Vicente,
Se viene la
creciente
“Se
viene la creciente” con congoja y temor es la frase más pronunciada por isleños
y habitantes de la costa santafesina. Es
curioso pero en esta misma época del año pasado estábamos hablando de lo mismo.
Las lluvias en el sur de Brasil hicieron que las represas de este país abrieran
sus compuertas liberando gran cantidad de agua. El año pasado, el 27/6 el
Iguazú alcanzó un pico máximo de 33,60 metros mientras que hace unos días el
pico máximo fue de 38,90 metros lo cual nos permite augurar que la de este año
va a ser bastante más severa. Aunque el mayor volumen de agua se espera para
los próximos días el pico de la crecida en nuestra zona se espera para fin de
mes. Según las autoridades provinciales santafesinas llegaría – en el puerto de
Santa Fe – a los 5.30 metros que es el “nivel de alerta” aunque aseguran que
sólo luego que el pico pase por la ciudad de Corrientes se pueden hacer pronósticos
más certeros. No obstante, un informe del Sistema de Información y Alerta
Hidrológico de la cuenca del Paraná (SiyAH) dependiente del Instituto Nacional
del Agua (http://www.ina.gov.ar/alerta/) pronostica que para el 27/6 en el
puerto de Santa Fe se registrará una altura de 6.20 metros. Este organismo
emite informes cada dos o tres días los que se pueden consultar en la página
web citada.
Saludos, un abrazo Norbet
IBICUY
(Entre Ríos) Sobre el Arroyo Ibicuy:
Hubo jornadas de buena pesca de embarcado para aquellos que más conocen
o adquieren los servicios de algún guía. En los pesqueros de costa y mejor con
muelles se dieron capturas de bagres medianos pero hubo jornadas con ejemplares
que realmente se destacaron
GUALEGUAYCHÚ
Hola
amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, les cuento que el pique de variada sigue con
sus altas y bajas, aparecieron algunas tarariras con carnada (el año pasado
pasó lo mismo terminamos sacando tarariras con señuelos en mayo junto con el
pejerrey) Lamentablemente hay mucha pesca comercial y creo que esto, es uno de
los temas de las variaciones del pique. Estoy cansado de pelear solo y que a
nadie le importe, es una lástima. Espero que el "peje" ingrese antes
de lo previsto ya que veo que se está moviendo en el río de la Plata, apenas
aparezcan, les aviso.
LA
PAZ Entre Ríos
Hola Vicente y Amigos pescadores de apescaryalgomas,
Esta semana, si bien
tuvimos pocas salidas, hubo mejores capturas de dorados, algunos de medidas,
pero la mayoría chicos y algo de variada.
Se pescó mayormente con
carnada viva y con señuelos haciendo bait cast y spining.
Les vuelvo a recordar,
como la semana pasada, que la creciente del río no afecta en nada la pesca, ya
que generalmente bajan las piezas más grandes de arriba y solamente perjudica a
los pocos habitantes de las islas de esta zona y a algunos costeros.
El río está en 5,60
metros y esperamos para estos días el pico de la creciente, el agua clara en
los 14º de temperatura.
Un abrazo. Víctor Flores
03437-422634 / 15407360
SANTA ROSA DE CALCHINES
(Sta.Fe) Hola amigos, Aguas claras garantizan muy buena pesca de dorados, ya sea con carnada al golpe o con artificiales, realizando bait cast y spinning como principales modalidades. Por otro lado la variada se está consolidando cada vez más, amarillos de muy buen tamaño en Santa Rosa de Calchines. Es un excelente momento y época del año para que vengan a visitarnos. Los esperamos!
BELLA VISTA: Un lugar de ensueños ,la pesca es una muy buena opción, ya que se caracteriza por ser un buen pesquero, este fin de semana se pudo pescar muy bien dorados, surubíes no tan grandes y mucha variada. Una pesca que realmente apasiona - Informe Carlos Raul Viccini - 0377715414916
ITA-IBATE Corrientes
Hola amigos de A pescar y algo más,
Les cuento que el agua está turbia pero no es oposición para realizar una muy
buena salida de pesca. Este último fin de semana se realizaron capturas de
surubíes de muy buen porte-
Informe de
Hotel Piedra alta, Av. San Martin S/N° - (3480)
Tel/Fax: (03781) 495136 y Cel: (03781) 15484583
ROSARIO Santa Fe
Hola Vicente y amigos de
apescaryalgomas,
Antes que llegue
"el agua", debemos aprovechar para despuntar el vicio, ya que la
pesca está muy buena, con un color de agua ideal para señuelos. Seguramente
tendremos un par de semanas más de estabilidad en la pesca y después -cuando
llegue el caudal máximo de agua-... todo puede pasar. Por lo pronto, los
invitamos a aprovechar estos días de muy buena pesca, con excelentes bagres
amarillos y moncholos de gran porte. Algunas tarus para los insistidores y
amantes de esta especie, en su mayoría de buen tamaño. Por otra parte, tanto en
los palos como en las bocas de las lagunas, los dorados están al acecho, sólo
es cuestión de encontrar el artificial ideal y ser constante para obtener el
merecido premio. Tanto en bait, como flycast, los resultados son buenos, en
general dorados de pequeño y mediano porte, pero siempre el Paraná nos depara
alguna "gran" sorpresa. No dejemos que nos gane la creciente,
aprovechemos el momento, te esperamos en Rosario, como siempre, de la mano de
OCEANIC TRAVEL
Lucas Gabriel Santángelo
OCEANIC TRAVEL(0341) 154-686222 / 155-597981 www.oceanictravel.blogspot.com
RIO URUGUAY
hola Vicente, el pique de dorados continua firme sobre el
rio Uruguay, lo que esta variable es el tamaño, hay días de muy buenos portes,
y otros con tamaños que no superan los 4 kg, por lo general se dan muchos
piques seguidos y después hay que esperar un rato largo hasta que vuelvan a
picar, es solo cuestión de saber esperarlos, en cuanto a las bogas hay buena
cantidad pero en contadas ocasiones superan los 2 kg, buena opción igual que el
pati para cuando se corta el pique de dorados, hasta la próxima, un abrazo -
Gustavo: 03446-15634017 / 03446-495004 - Facebook: Gustavo Ramondegui
SANTA ELENA (E.Ríos) Hola amigos de Extremo Litoral,
les comento que el fin de semana hubo muchísimo pique de dorados más bien
chicos, el rio se va acomodando en su cauce y va apareciendo el pique. Se ve
muchos dorados cazando en los diferentes pesqueros. Datos: El Amanecer
Excursiones de Pesca - Guía de Pesca Daniel Frizler - tel:343-7443918
SAN LUIS
Realizaron operativos de prevención de caza y pesca en el sur provincial
- San Luis
Secuestraron canes, cuchillos, linternas, cañas de
pescar, reeles y demás elementos utilizados para la caza y pesca. Las personas
involucradas recibieron las infracciones correspondientes a la Ley 0317 de
Conservación de la Fauna de la Provincia.
Los
procedimientos fueron llevados a cabo por personal de la Policía Caminera de
San Luis en el puesto limítrofe de control vehicular en Casimiro Gómez, al
límite con La Pampa.
En dicho
destacamento se detuvo en primera instancia un Jeep color verde con una persona
oriunda de Nueva Galia, que a simple vista transportaba siete perros y, en el
interior del vehículo, tres cuchillos y una linterna.
En el mismo
puesto, los efectivos detuvieron la marcha de un Toyota Corolla gris acompañado
de una Chevrolet S10 con personas oriundas de Alvear, La Pampa. Venían
aparentemente de practicar pesca y circulaban con 10 cañas, cuatro reeles y 114
ejemplares de pejerrey.
Fuente:
Agencia San Luis
SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS
Hola amigos de Extremo
Litoral y A pescar y algo más Especies a capturar las ultimas tarariras con
señuelos de superficie ya sea ranas anti enganches, paseantes; en media agua
los cranks andan muy bien especialmente colores verde fluo; con postas de
pescado y boya plop para los amantes de la carnada se pesca muy bien. Variada se está pescando muy bien con
triperos de sábalo y de pollo se están dando paty , amarillos , moncholos hasta
de 1 kg ,con daditos de pescado se están dando ejemplares de boga muy lindos de
2 kg llegando a verse algunos de 3,500 kg, Gareteando con anguilas de 30 a 40
cm( grandes), plomada de 20 grms, anzuelo 9/0 y líder de 40 a 50 cm sobre el
canal principal se están dando paties de 4 a 9 kg . Dorados en las correderas
sobre el Paraná se están dando pero casi nada. La pesca de surubí se busca
sobre el arroyo lechiguanas con plomos de 40 grs y líder de 40 a 60 cm y
morena. Les dejo mi cel para mayor información 336 154696499 Pepe Pusterla - Pesca Nicoleña.
ITUZAINGO
Corrientes
Nos cuenta el amigo
Carlos Solís, de Amigos de la Pesca que, Sigue la semana sin grandes novedades,
pero siempre rinde a la hora de la pesca se están obteniendo muy buenas
capturas de pacú y salmón de rio, también las infaltables bogas.
PASO
DE LA PATRIA
Corrientes
S/D
PARANA
(E.Ríos) Por
el momento se están capturando algunos dorados de pequeño tamaño y algunas
capturas de armado, Bagres Amarillos y Blanquitos. Un abrazo - Datos aportados
por Adrián "Pantera" Monti - Guía de Pesca.
PIEDRAS
BLANCAS
Entre Ríos
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, esta buena la
pesca de doradillos y algunos dorados, en general pican con carnada, acompañada
por la pesca variada de patíes y bagres blancos, y amarillos.
SAUCE VIEJO
Santa Fe
Hola
amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, la pesca en nuestra región se
mantiene estable con los bagres, amarillos todos de muy buen porte, moncholos,
algunas bogas y muchísimas taruchas. La pesca de taruchas se desarrolla con
carnada, línea sin plomo posta de carnada, lanzando hacia la explayada y
recogiendo lentamente al pasar la
carnada en movimiento la tarucha ataca y los piques son terribles, vale aclarar
que esta pesca se disfruta muchísimo si el equipo es liviano, recordamos la
pesca y devolución de esta especie, ya que la misma es territorial y demora
muchísimo tiempo en recuperarse. Del mismo modo con señuelos tipo headlanther
se la está pescando muy bien, aunque el agua se encuentra turbia este señuelo
funciona muy bien en nuestra zona.- Informe de Ricardo Di Cicco propietario de
Hotel Petit Las Rubias de Sauce Viejo
SANTA
LUCIA
Corrientes Hola amigos les escribo
desde Santa Lucía en la provincia de Corrientes para pasarle algunos
datos. Nuestro amigo el guía Pato Triay
nos comenta que están saliendo lindos dorados en los bancos de arena. La
modalidad: a camalote con morenas y cascarudos como carnada. Se recomienda usar
líneas con plomos de diez gramos. CARLOS MARCELO TRIAY - 03777633118 Desde ya les mando un
abrazo grande. Saludos
SAN PEDRO
En
esa maraña de espejos de agua encontramos los Arroyos Del Tala, Benavides, El
Arce, Dos de oro, El Tabaquero, De los Cueros, Espinillo, Salto, Pergamino,
Caaguané y Burgos. Los ríos San Pedro, Arrecifes, Baradero, El Bellaco, del
Paraguayo y Paranacito; y las grandes lagunas Juncal, San pedro, De Celiz. Esta
zona sigue dando buenas taruchas en los arroyos tributarios, Río San Pedro y
riachos afluentes del Paraná
SAN JOSÉ (E.Ríos)
Hola amigazos queridos, les comento que estamos
teniendo unas pescas excelentes de día y nocturnas, anoche de costa salieron
cachorros de surubí y un par de rayas de buenos portes y se le escapo a un colega
una grade como sombrilla...De día tenemos bogas y dorados de buenos tamaños y
excelentes piques ojala se mantenga aun cuando vengan los turistas y puebles
las playas...Les envio un fuerte abrazo y hasta todo momento Walter. Complejo
"LA COLONIALITA" de Colon E.R. Salta 225 Colon 03447-
424341 celu 03447-15 416387
VICTORIA
Entre Ríos
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, Muy lentamente va
mejorando el pique en la zona. Buen pique de variada con tripa de sábalo. Es de
destacar las Bogas de buen tamaño que se sacan encarnando con trocitos de cebo
vacuno. Y por último también es de destacar las buenas piezas de Armados que se
consiguen en los pozos. Informe del Guía de Pesca Profesional Luis Zalazar -
"Pesca en Victoria" cuenta con servicio de embarcación habilitada
para 8 personas con combustible y carnada incluida para Pesca de embarcado o
Traslados a la isla. Consulte por Alojamientos en la isla en cómodas cabañas.
Comunícate al Tel. (03436) 421101 ó al Cel: (03436) 15453730
VILLA PARANACITO
Hola
amigos de Apescaryalgomas, Embarcados y dependiendo de las condiciones del río,
la pesca de pejerreyes puede ser regular o muy buena, en general se vienen
dando mejores capturas durante la mañana hasta que el sol calienta un poco y
ahí se nota una disminución de la actividad de los pejerreyes. Los tamaños son
medianos y grandes y se da con las clásicas líneas de tres boyas.
Datos por
gentileza de Hector Deibe -
www.pescaconguia.com.ar - Reservas al 011 1563082108. –
YAHAPÉ
Corrientes
Yahape se destaca siempre y
terminan de explotar los grandes surubíes en la zona. Se los pesca justo frente
al pueblo. Tienen muy buenos portes y salen tanto con carnada como con
señuelos. Saludos y un abrazo
Cabañas
Gatomoro, Juan Cayetano Rocabert –
Contacto:3764-659070
ISLA DEL CERRITO
En el conjunto
de pesqueros del Alto Paraná, se destacan la Isla Verde y la boca de los
riachos Guáscara y Guascarita, que junto al Río Paraguay rodean la Isla del
Cerrito. La pesca con carnadas se manifiesta con cascarudos, morenas, anguilas
y bogas, a partir de los cuales se obtienen peleadores dorados no demasiado
grandes pero muy combativos. También, las capturas de surubíes y chafalotes,
muchos alcanzando el metro de largo, son el deleite de este reconocido
lugar.
URUGUAY
Al ladito de la Prefectura, está sentado Don Ulises y me cuenta
que, S/D
Saludos y un abrazo Ulises
COSTA MARITIMA
MAR
DEL PLATA
Mucho pique en
algunas mareas en la escollera sur y ya apareció el primer corno, aunque se
precisa que el agua enfríe más para que
aparezcan los cardúmenes
ESCOLLERAS
Desde las
escolleras muchos pejerreyes escardon, pescando con paternóster o chiripa con
puntero de pelotita de golf, que trabaja a media agua.
EMBARCADO
La pesca
embarcada sigue en un gran nivel. Mucho pejerrey colita negra y escardones de
costa en todos los sectores. Ya salieron los primeros cornos.
El último fin de semana fuimos
a Mar del Plata para pescar pejerreyes en la restinga desde la embarcación
“Anabella”; por comentarios de amigos, había importantes cardúmenes en toda la
costa marplatense de pejerreyes escardones de buen porte. El día pintaba
bien, se estaba cumpliendo el pronóstico, la temperatura rondaba los 9 grados.
Zarpamos a las 7.30; en apenas 20 minutos estábamos sobre la Restinga,
formación rocosa que se logra ver a simple vista desde la costa; mientras
navegábamos observamos numerosos aficionados pescando pejerreyes desde la
escollera Sur teniendo muy buenos resultados. El capitán
anclo la embarcación lo más cerca posible de la piedra; las líneas eran de 3 anzuelos
con boya zanahoria, otros de fondo.
Mientras cebaban la zona con “manyansa” utilizado para arrimar los
pejes, los primeros piques fueron de anchoas de banco y palometas, que hicieron
las delicias de los pescadores; muy combativas sacaban mucha nylon de los
reeles ya que los equipos utilizados en su mayoría eran livianos. No había ni
un pique de pejerrey y después de una hora sin respuesta el capitán decidió
cambiar de lugar esta vez frente a Playa “Waikiki” donde hay una formación
rocosa muy importante, que de los 12 metros de profundidad pasa a los 2,5
formando un planchón bastante grande. Comenzamos nuevamente a pescar, logrando
muy buenas palometas y los ansiados pejerreyes: por momentos el pique fue
seguido pero iban y venían; algunos le tomaron la mano rápidamente y lograron
varias capturas a otros les costó más. En un momento se cortó el pique de pejes
y decidimos cambiar a otro sector esta vez hacia frente a la “Perla” con
resultado nulo, solamente algunas pescadillas y palometas.
Se hizo la hora de regresar a puerto, mientras navegábamos no
entendíamos que pasó con los cardúmenes de pejes que había en los días previos,
la pesca es así, igualmente nos permitió disfrutar una linda jornada con
amigos. pejerrey
escardon en hora de la noche.
NECOCHEA
En
las escolleras se continúa pescando mucha corvina grande cerca de los morros,
adentro del rio pejerrey de los grandecitos.
MIRAMAR
Me
cuenta el amigo Daniel Giménez que, Desde que mejoró el mar se estuvo dando
pejerreyes en el muelle por la mañana temprano y algún corno y de noche
salieron pescadillas, gatusos, brótolas y un chucho, en la playa y escolleras,
algunos pejerreyes y un par de cornos, el agua se limpió bastante y esperamos
que mejore el pique un poco más
SAN
CLEMENTE DEL TUYU -SANTA TERESITA - MAR DEL TUYU
- LAS TONINAS
Ver data en San Bernardo,
PUNTA
MEDANOS - MAR DE AJO
Ver data de San Bernardo
LA LUCILA DEL MAR / SAN
BERNARDO 

Hola
Vicente y amigos de, apescaryalgomas,
desde el Partido de la Costa les informo que,
muchos pescadores amigos y conocidos nos nutren semana a semana y ellos
son el corazón de estos informes, son muchísimos hoy les toca a estos
pescadores y así a todos les iré agradeciendo, semana a semana, pesca a pesca.
Muchas gracias a TODOS.
El
pique no está en todas las playas igual y sobresale la pesca de noche-
madrugada, como siempre las correntadas y crecidas, alimentadas por los vientos
predominantes de la época con los del sudeste, sureste y sur y así cuando rota
pasa por varios días del sector noreste y si acompaña lluvias del este. Con el
Sur Entra Pejerrey y se lo pesca en los 5 muelles del partido quedando a Santa
Teresita y luego Mar de Ajo el pique más firme, Luego esta San Clemente con
días de excelente pesca y en Tapera de López
ya nos comentan Maxi Daponte y Diego Capuano que está firme solo con
agua y Camarón bien fresco y línea paternóster o más personalizada con boya
elevadora. Así también Pablos Gerpe tanto de playa como de muelle esta
afiladísimo capturando buenas Brótolas y un chucho que acuso en la digital con
más de 11 kilogramos, felicitaciones.
También
en Santa los Lunes de 20 a 00 hs en la Calle 29 y Playa se junta el "
GRUPO DE LA 19" con más de 46 personas por jornada, allí participan Amadeo
Ponce, Guillermo Alejandro, Franco Niccolo y muchos más que tal como se
aprecian en las imágenes con sus capturas de congrios, rayas, corvinas.
En
La Lucila del Mar se hace el concurso de amigos del muelle de 20y30 a
23y30 los Martes .
En
mi amado Muelle la pesca esta pero hay que buscar carnadas y distancias, así
como cuando la marea ayuda el pique está en la primer canaleta, debajo de los
pilotes con líneas de mano., Bastante pejerrey y solo depende del viento Sur y
de bastante agua, la carnada Camarón y filet de peje bien finito.
En
Mar de Ajo la pesca esta con Brótolas de noche, Congrios, Corvinas, Algún
Tiburón Espinudo que luego de las imágenes cobro su libertad de mano del
pescador Federico Amaru, el grupo de amigo realiza los martes de 22 a 1 am los
MARTESFISH !!
El
fin de semana largo pasaron por el faro de Punta Médanos y muelles varios y
plata Benjamín Romeo y Juan Spoto y hicieron acampe de noche y buenas
comilonas, Brótolas y Corvinas se dieron de playa y de muelle buenos Congrios.
Martes
en playas de San Bernardo Cristian pellico y Christian Manzu con sus hijos
probaron sin suerte, las canaletas son poco profundas.
Pescador
en Nueva Atlantis al medio día saco el primer elefante de Mar.
Con
medio mundo la pesca esta buena con Camarones, Pejerreyes, Lisas, Brótolas,
Palometas.
Pesque con licencia de pesca actualizada. Pesque y practique devolución.
Pesque siempre, pero, siempre en familia y con amigos
Profesor
Diego Araujo.
ALBUFERA de MAR CHIQUITA
C. 15
Se está dando buena la pesca de pejerreyes medianos en distintas zonas
de este espejo de agua tan pintoresco; hay que conocerla para hacer buena
pesca, lo mejor es contratar un guía para ver cómo es la pesca, ya que la
navegación es bastante difícil. Mucho pejerrey y todos los que van a pescar de
costa siempre obtienen buenos resultados; un sitio para recomendar.
CLAROMECO
Hasta la
semana pasada se pescó, y con muy buen rendimiento, pescadillas y pejerreyes
escardones. Ahora deberemos esperar unos días más para confirmar si se
recompone el mar después del fuerte temporal que se registró en la provincia de
Buenos Aires y en gran parte de la costa atlántica argentina.
VILLA
GESELL:
Aparecieron en estas playas los cardúmenes del pejerrey escardon, y
acompañan jornadas muy favorables para pescarlos; las carnadas que se destacan
son el camarón y el magru.
SANTA
CLARA DEL MAR
S/D
MONTE HERMOSO
S/D
FARO
QUERANDI
S/D
LA CHIQUITA
Villarino Km. 781 R 3
Nos cuenta el amigo y guía de alguna
salida del equipo que, En la localidad de Mayor Buratovich hay un pesquero
donde podemos realizar salidas embarcadas con muy buenas capturas de gatuzos,
pescadillas, pejerreyes y rayas.
Tras
recorrer los 800 km que nos separan de este espectacular pesquero, nos recibió
el guía de pesca Claudio Manzi.
Tras
la botadura de la embarcación que se realizó en la playa por la marea que
estaba muy baja, tras navegar 3 km aproximadamente, se fondeó la embarcación y
utilizando anchoas para iniciar la pesca y de paso cebar el lugar hasta que
aparecieran algunas corvinas, pescadillas, y mochuelos.
La
pesca en esta zona es realmente magnífica, ya que no se necesitan usar equipos
pesados, porque la zona de pesca es totalmente tranquila, es decir que pescamos
en sectores donde las profundidades no pasan los 5 metros y nos encontramos a
pocos metros de la costa.
Actualmente
este pesquero es muy visitado y año tras año va creciendo.
El
guía Claudio Manzi ya tiene más de 4 tracker y habitaciones para que el
pescador deportivo pueda alojarse.
La
Chiquita cuenta con departamentos en alquiler como para después de la pesca
compartir un buen asado y un reparador descanso para poder continuar con la
pesca.
El
lugar también cuenta con una proveeduría muy completa desde comestibles hasta
artículos de pesca.
Servicios:
Guía
de pesca Claudio Manzi,
Tel.
(0291) 15-6430955.
PESQUEROS
DE LA RUTA 11 Canal 5 (Ruta 11) Km. 449:
S/D
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3
Km. 530
Continuaron
muy bien las últimas jornadas con mucho
pique de lenguados, chuchos y lo mejor las invariables capturas de melgachos de
buen porte.
Se
estuvo capturando muy buenas corvinas, en la primera canaleta, el tema es que
han aparecido muchas almejas en la playa y la corvina, entonces arrima, EL TEMA
ES CUIDAR LA ALMEJA, PARA NO LLORAR DESPUES.
MAYOR
BURATOVICH:
La pesca está muy buena con
variada. Además muchos pejerreyes, y lenguados.
BAHIA SAN BLAS
La variada está floja en esta parte del año, pero la pesca de costa en
la arenera y el faro es gratificante para la variedad del pejerrey panzón; se
obtienen ejemplares en cantidad y calidad, muchos entre los 800 a 900 gramos,
especie que se mantendrá hasta el mes de setiembre.
PEHUEN
- CO: R. 3 Altura aproximada Km. 639
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas,
El pique en el balneario Pehuén-Co
está muy bueno, están saliendo hermosas y combativas palometas, las cuales
pescamos con cucharita, con mosca y por supuesto también con carnada, están
saliendo también gatuzos y congrios, y están presente grandes cardúmenes de
pescadilla.
Cerca de la costa lindos ejemplares de
pejerrey.
Saludos y un abrazo
PESCA DEPORTIVA EMBARCADA - MARTIN
DERMIT
S.E.U.O.
A
nuestros amigos les informamos que no se publica, ningún comentario que sea
anónimo y en caso de ser denuncia deben aclarar nombre, documento y t.e. para
comunicarse, esto es para deslindar cualquier problema con denuncias apócrifas
(que las tuvimos).
Seguramente para julio arribará como siempre la vedette de los pejerreyes,
el “corno” y volveremos por la revancha y esta vez poder tener mejor suerte.
Relevamiento de pesca: Javier López
Tél. (011) 4481-2829 / 15- 4683462
PINAMAR
Pocas brótolas
y