Hacemos presente a nuestros amigos, que los informes aquí
vertidos, son en base a relevamientos personales de nuestros colaboradores y
nuestros corresponsales, avalados por la
experiencia de más de 50 años en la actividad, como Deportista , como
Dirigente y como Periodista. Los informes son de los últimos 7 días y pueden
variar por factores climáticos y la actividad de los peces, NO NOS GUSTA MENTIR
NI VENDER PESCADO PODRIDO, SI NO HAY, NO HAY, NO NOS ATA, NI NOS ATAMOS A
COMPROMISOS COMERCIALES.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
MORAL PROFESIONAL
A nuestros amigos y camaradas de ruta, les recordamos, que para difundir
estas informaciones deberán solicitar la correspondiente autorización vía-Mail
a vicentepesca@fibertel.com.ar , y cuando toman datos e informes, e-mail y
teléfonos, citar las fuentes.
También agradecemos
COPIARME la frase de, HACER BIEN LOS
DEBERES, creación de mis comienzos en estos caminos. (Solo se copia lo bueno)
Gracias.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
TODO LO QUE SE LEE EN PAPEL O SE ESCUCHA EN
LA RADIO, SON NOTICIAS VIEJAS DE LA SEMANA O EL MES PASADO,
SOLO INTERNET
ES HOY Y SOLOS NOSOTROS SOMOS LA UNICA
PAGINA QUE LES
INFORMA SEMANA A SEMANA, y DIA a DIA.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
A NUESTROS AMIGOS PESCADORES, ES
BIEN SABIDO Y CONOCIDO POR TODOS,LAS INCLEMENCIAS QUE HEMOS TENIDO DESDE LA
NOCHE DEL VIERNES, HASTA LA MADRUGADA DE AYER MIERCOLES, ESTAS CIRCUNSTANCIAS
NOS MOVIERON A COMUNICARNOS, CON VARIOS REFERENTES DE LOS LUGARES CLASICOS DE
PESCA ( LAGUNAS, COSTA MARITIMA Y RIOS ) , COMO
ERA DE ESPERAR NOS INFORMARON DE COMO LOS HABIA AFECTADO EN TODOS SUS ASPECTOS
A LA ACTIVIDAD PISCATORIA, POR LO
TANTO Y POR PEDIDO DE ELLOS Y POR PARTE NUESTRA, ESTA SEMANA NO HAY INFORMES
SOBRE EL PIQUE, AFORTUNADAMENTE ESTAMOS VIENDO QUE EL CLIMA ESTA MEJORANDO,
ESPERAMOS QUE LA SITUACION SE REVIERTA PARA BIEN DE TODOS.
Vicente Turriaga
**********************************************************************************
PIQUE VIGENTE AL 28/8/2014
EN ROJO y AZUL RECIENTEMENTE ACTUALIZADO
ALSINA R. 65 Km.
463 Guamini C. 15
Después de los cambios de clima y las lluvias
esta semana comenzó a entregar algunos
pejerreyes de los buenos, los encontraron a media agua, brazoladas lastradas y
gareteando.
Una
laguna donde el nivel de agua es bueno, el pique de pejerrey de costa es
rendidor con ejemplares de medianos a chicos. Embarcado cambia la cosa y la
pesca es más importante tanto en tamaño como en cantidad.
ADELA R.
2 Km. 130 C. 10
Favorecidos por el buen clima, los pescadores
que concurrieron a este espejo, realizaron muy buenas capturas, tanto embarcado
como de costa, el único tema es que su nivel esta alto y los caminos todavía no
están en muy buenas condiciones, por lo tanto a extremar, los recaudos en la
próxima salida.
ALTOS
VERDES R. 2
Km. 183 Pila C. 25
Desde
Pila nos cuenta los amigos que es muy
bueno el estado en el que se encuentra
con niveles superiores a lo normal por lo cual les informamos que la pesca es
muy buena en cantidad y en tamaños.
Para más información llamar a nuestros
teléfonos 02241-15685143/440753 o Nextel 159*6848.
BLANCA
GRANDE
Una laguna muy visitada por los pescadores. Es
una de las pocas lagunas donde se puede hacer buena pesca. Una opción para el
fin de semana
CHASCOMUS R. 2 Km.
112 Chascomus C. 10
La
gente de El Día me cuenta que, la pesca en Chascomús se da en los sectores de
los juncales y que hay que encarnar con
anzuelos grandes para evitar los pejerreyes chicos.
De
costa la pesca es de buena a regular. A fondo es la mejor opción ya que se
obtienen los de medida. Embarcado la pesca es buena, con pocos pejerreyes que
dan la medida; uno obtiene un promedio de 12 piezas de medida y los demás para
devolución; usar anzuelos como mínimo Nº 3, así podemos hacer la devolución sin
lastimar al pez.
CHASICO R.3-R.22 Km.
737 Médanos
La
pesca en esta laguna está buena; no es lo de otros años, pero unas 20 piezas
podemos obtener en una jornada. Los tamaños rondan los 28 a 40 cm, y siempre
hay alguna sorpresa de más de 45 cm.
COCHICO R. 65-
R33 Km. 209 Guamini C. 20
Hay pejerreyes de portes interesantes para
pescar de embarcados, pican a flote y con mojarras vivas como cebo de mejor
rinde. Recordamos que en la laguna solo se puede practicar la pesca los días,
sábados, domingos y feriados.
CUERO DE ZORRO R. 33 Km.
348 T. Lauquen C. 15
Mientras que en algunas embarcaciones se logró
sacar pejerrey mediano a bueno, otros no lo llegaron a encontrar. Hay que
garetear bastante y usar brazoladas de 40 a 80cm.
CHIS CHIS R. 2 km. 143
Chascomus c. 10
Desde El Día me cuentan que, Sigue rindiendo
muy bien; es la laguna donde se está pescando cantidad y calidad. La pesca
gareteando y con un viento moderado, está asegurada. Mucho pejerrey de medida.
De costa la pesca cambia y está un poco difícil
DE LOS PADRES
Está rindiendo muy bien la pesca en esta laguna, pero hay que conocerla
bien, ya que no es fácil hacer la pesca si nunca la visitamos. La pesca
embarcado está bien y con ejemplares de portes que van de 25 a 38 cm.
DIQUE PASO de las
PIEDRAS R. 51 Pringles C. 10
Otro accidente y van,¡¡¡ ampliaremos información en
cuanto nos lleguen los datos de Bahía Blanca.
Sin hacer mucha alharaca, se sigue desconociendo la PROHIBICION DE
PESCAR EMITIDA POR EL MINISTERIO DE ASUNTOS AGRARIOS, mas luego cualquiera se embarca
sin responsabilidad, a posteriori todos se borran y se lavan las manos.
Lamentablemente el espejo se ha llevado a
otros dos pescadores, ¡ YO PREGUNTO , DONDE ESTÁN LOS CONTROLES DE LAS
AUTORIDADES Y LAS ENTIDADES DE PESCA.
EL PARAISO R. 86 a 4 Kms. De Laprida
Floja,
muy floja, ¡?
EL BURRO R. 2 Km.
135
El pique es bueno con pejerreyes que pasan los 25 cm, una laguna que
rinde bien embarcado. De costa algunos salen. Días de lluvia no hay problemas
para ingresar.
EL ALBARDÓN
Intentando la pesca
embarcada, esta laguna brinda muchos pejerreyes de buenos tamaños.
EL PORVENIR A 10 Kms. Del cruce de las R.P. 85 y 86
A
pocos kilómetros de La Dulce, este espejo se repuso de las fuertes heladas que
la azotaron en el transcurso de las semanas pasadas y apareció nuevamente la
pesca de costa, con hermosos pejerreyes, unos 10 por pescador; pican de fondo,
pero vale la pena disfrutarlos e intentar su captura. Este lugar está abierto
los días sábado, domingo y feriados.
HINOJO GRANDE
En cuanto caiga una helada, el agua se enfría y
entonces los pejerreyes van a asomar por ahora está muy difícil encontrar a los
grandes, hay mucho dientudo, algunos tipo alpargata, (Filetear y guardar, lo
precisaremos en la temporada).
HINOJO CHICO
Comenzaron a hacerse presentes los primeros pejerreyes medianos de la
temporada, fueron acompañados por mucho dientudo.
INDIO MUERTO
R. 205 Km. 166
Hola Vicentito todo lindo por acá
lo único que hay es muchísima agua la pesca muy buena pero al salir o bajar el
sol sacan piezas muy importantes, bagres amarillos y negros panzones, taruchas
grandes eso si de noche pero está mejorando a medida que baja el nivel de agua.
Un abrazo enorme
Oscar Adorno
JORGENSEN: R.P: 86 x
La Dulce
De costa, la pesca sigue favorable. Este espacio de San Cayetano se
prepara para la realización, el domingo 17 de agosto, del Torneo al Pejerrey de
mayor porte, con importantes premios en efectivo.
JUNÍN:
R. 7 Km. 265
Pejerreyes
de buena medida en la rendidora laguna de Gómez
El
mejor rendimiento se obtiene pescando al garete
Invitados
por la secretaría de pesca de Junín fuimos a realizar un relevamiento de pesca
a la laguna de Gómez y también visitar la central hidrobiológica que se
encuentra a orillas de ese espejo de agua y donde se realizan todos los
trabajos relacionados a la producción de alevinos que luego serán introducidos
en esta laguna.
Nos
encontramos con nuestro guía de pesca y amigo Pablo Bugni, quien sería el
encargado de llevarnos a pescar.
La
laguna de Gómez ofrece todo lo necesario para el pescador deportivo, como
también para la familia: restaurante, hospedaje, proveedurías, carnadas, casas
de pesca y todo lo que uno necesita para pasar un día al aire libre; también un
camino asfaltado hasta la orilla de la laguna, que nos permite ir hasta en días
de lluvia.
Una
vez en el agua y arriba del tracker, nos dirigimos junto a Pablo y “Palito” a
buscar los buenos pejerreyes.
La
navegación fue larga, hasta llegar al lugar elegido por Pablo; la idea era
garetear, por lo que primero anclamos y comenzamos a preparar los equipos, con
cañas de 4 metros, reeles frontales cargados con nylon del 0.26, las líneas de
tres boyas ping pong, naranjas, españolas y verde limón, con brazoladas que no
superaban los 25 cms.
La
carnada fue mojarra viva y filet de dientudo.
Con
todo listo, comenzamos a garetear, sol de espalda que nos ayudaría a ver bien
las líneas, donde me tocó a mi tener el primer pique; con una llevada no de las
mejores, clavé el primero, muy combativo y de unos 35 cm. Luego le tocó a
“Palito” y después a Pablo, con ejemplares que iban de 28 a 38 cm, muy robustos
y peleadores. Después de unas horas, decidimos pescar anclados, pero las
respuestas no fueron las mismas, y para peor el viento fue bajando la
intensidad, hasta plancharse totalmente la laguna; fue ahí que utilizamos
líneas de tres boyas yo-yo, impulsadas por un puntero cargado, arrojándola
lejos de la embarcación y moviéndola continuamente. De esta manera pudimos
capturar unos cuantos ejemplares más.
Al
llegar la tarde, decidimos regresar despacio, ya que tendríamos un rato largo
de navegación.
Relevamiento:
Daniel Pavoni
LAGUNA
DE ROCHA
Chacabuco Bs As R. 7 km 226
Hola amigos de apescaryalgomas, somos una pareja de pescadores (bastante
frecuentes) de la ciudad de Chacabuco, les enviamos info: El viernes 31 de
enero por la mañana y hasta el mediodía se dieron capturas de tarariras
medianas y bagres blancos de 3 kg en la zona de la compuerta y cerca de los
juncos. La carnada que usamos fue filete de tararira para el bagre y rana para
la tararira (aunque también picaron con filete). Los biguá a la espera de los
flecha de plata y carpas en todas partes. Abrazo, Luz y Roberto.
LA GAVIOTA
San Cayetano
La
pesca está muy favorable, con algunos pejerreyes importantes. Muchos de estos
ejemplares alcanzan el kilo, y también se logran los de medida.
LA
SALADA DE ORIENTE
Felizmente, el acceso a este espejo presenta
un mejor estado y ahora sí se puede ingresar en esta laguna. En los últimos
días la llegada se presentaba complicada, el camino que hasta ella llega. De
todos modos, a la laguna la Turca es imposible acceder merced al pésimo estado
del trayecto.
LA
VIZCACHA:
La Vizcacha y La Vizcachita: dos espejos para tener en cuenta, ambos
habilitados para la pesca de costa, que viene muy favorable, con pejerreyes de
medida.
EL
CARPINCHO
R. 7 Km
De
temporada está entregando pejerrey mediano, tipo promedio 30 centímetros y
mucho chicuelo para devolver, usar anzuelos grandes.
MONASTERIO R. 2 Km. 144
Chascomus C. 10
Desde El Día de la ciudad de las Diagonales,
me cuentan que, La pesca sigue un poco complicada, hay que hacer bien los
deberes y obtendremos buenos pejerreyes, lo mejor buscarlo entre los juncos y a
ras de fondo. Gareteando se dieron ejemplares grandes.
MONTE R. 3
Km. 110 Monte C. 10
Una
laguna con buena pesca de costa y embarcado. Gareteando la zona del centro de
la laguna se obtienen pejerreyes de un promedio de 25 cm. De costa mucho
pejerrey chico.
MELINCUE
Santa Fe
Hola Vicente que tal tanto
tiempo, no te respondí antes por que recién está empezando a moverse el peje
por estos lados. Acá en la zona se está
dando en Melincué, con poca cantidad pero muy buenos tamaños, lo que pasa es
que todavía están muy activos los dientudos.
En Teodelin y Villa Cañas todavía no arranco firme la pesca, algo se
está sacando pero chicos y poca cantidad, es cuestión de esperar unos días más
que se enfríe un poco el agua.
Un
abrazo y muchos saludos a los fieles seguidores de la página,
Eduardo
MANANTIALES DE IRIARTE R.
2 Km. 129
Los amigos de El Dia, nos cuentan
que, Otra laguna que rinde muy bien; si encontramos el pejerrey, hacemos una
pesca muy buena. Buscarlo por la mañana a ras de fondo y luego a medida que
levanta la temperatura, subir las brazoladas
MAR CHIQUITA:
La pesca de lisas si el
tiempo lo permite es espectacular; contratando los servicios de algún guía
podrán disfrutar de una pesca única con enormes torpedos o chanchas, como le
dicen los baqueanos de la zona. También mucho pejerrey .
LAS PERDICES R.3 Km. 115 C. 10
Monte
Oscar de Haedo que el sábado estuvo en Monte,
se quedó el fin de semana e hizo doblete el domingo con este espejo, Oscar es
un veterano compinche de las salidas con el negrito Limido desde San Huberto en
los años 60, y me comento que la laguna esta como queriendo volver a aquellos
tiempos, por acá también tuvo las consecuencias de una laguna movida, pero
recordando aquellos tiempos y los sabios consejos que recibíamos, supo
aprovechar el agua movida, (símbolo de oxigenación). Trabajo en el gran claro,
recostándose por momentos a las cercanías de
los juncos del lado norte, cerca
de la compuerta y moviéndose en forma constante, logro una acostumbrada
recolección de ejemplares dignos de otros tiempos, como definiéramos en el
informe anterior a los mayores hay que buscarlos cerca del fondo, al salir los
Odonthestes comentaban que arriba hace frio, por eso andan por abajo.
LAS TABLILLAS
El largo fin de
semana pasado fue muy bien aprovechado por los pescadores que se llegaron a
este espejo, el mejor rinde se dio de costa y a fondo, el promedio de los
ejemplares rondo los 31 centímetros.
LA
BRAVA R. 226
Km. 30
C: 15
Se están obteniendo muy
lindos pejerreyes a media agua. Una laguna complicada para la pesca, pero da
buenos ejemplares.
LA
SALADA de MADARIAGA a 32
Km. De
Gral. Madariaga C. 15
S/D
LAGUNA LA SOÑADA
Reabrió la tranquera y vuelve la pesca a este espejo, consultar antes de
concurrir sobre estado de los caminos.
LAGUNA LA NUEVA R. 2 CHASCOMUS
Este fin de semana pudimos realizar la salida a la laguna " la nueva
" la pesca no fue buena en cantidad pero si en calidad, como todos saben
es una laguna que donde no sopla el viento el pique se pone nulo , pero en los
momentos que la laguna se movía un poco el pique no se hacia esperar .
con el tema del pique es un pescado
muuuuy gordo ( como ven en las fotos ) y esto hace que el pescado juegue con la
carnada y hace que muchas veces que al querer clavar le saquemos la carnada de
la boca ( si el pescado huebiera comido bien la carnada , mas de uno llegaba a
la cuota para los que nos preguntan
sobre la laguna , les contamos que es increible la cantidad de pescado que
tiene , pueden dar fe los que viajaron este finde y vieron como con el lomo le
pegan a las boyan o a los punteros !!!!!!
para los que quieran pasar un dia
increible la proxima fecha es para el sabado 13 de septiembre
para mayor informacion :
011 4247-5434 ( sucursal lanus este
)
011 4240-7876 ( sucursal lanus oeste
LAGUNA
de LOS PADRES
PejEze
de Del Pescador, nos cuenta su salida
del finde pasado,
Buenas... Con motivos del feriado largo, y mi
procedencia de la ciudad Feliz, el fin de semana pasado estuve en Mar del Plata
disfrutando de la Flia y como no podía ser de otra manera, De la pesca
también....
El lugar
elegido fue la Laguna de Los Padres, una de las más bonitas de toda la
provincia.(Para mí.)
El día
sábado cerca del mediodía compramos unos choris y salimos rumbo a la laguna.
Nos pusimos en un lugar en el que el viento no se nos hacía molesto y tiramos
las cañas al agua. De todas formas el viento se ponía casi en diagonal hacia
nosotros, lo cual pienso que ayudo a la pesca. Eran 3 cañas. La modalidad de
Pesca fue con líneas de fondo con boya elevadora con brazoladas de 80cm y la
última a unos 10 cm del fondo. La laguna, como hace un tiempo se encuentra con
mucha cantidad de agua, y el pejerrey sigue comiendo en profundidad. El 90 % de
los pejes que sacamos fueron en las brazoladas del fondo. La jornada del sábado
habrá durado hasta las 17.30hs aprox en las cuales obtuvimos unos 20 pejes,
todos parejitos 30cm bien gorditos y combativos.
El día
lunes repetimos la salida pero esta vez fue de mañana. A las 8 de la mañana
teníamos las cañas en el agua. Los piques tanto, del sábado como del lunes eran
firmes, a pesar de que estaban de fondo. Además también estaban a full los
dientudos que con el calorcito volvieron a activarse. La carnada utilizada
fueron mojarras vivas, y filet de dientudo. Los piques 3 a 1 a favor de las
mojarras. Lo mejor fue disfrutar de los hermosos días que nos tocaron en
agosto, y más para mardel... Con la flia y con la pesca como excusa para
compartir un momento. El lunes habremos sacado unos 30 pejes entre 3, hasta el
mediodia que emprendimos viaje de regreso.
LEZAMA
Me cuentan los amigos de Pescadores Lezama que, para este finde les contamos que están muy
buenos los caminos rurales que dan acceso a las lagunas de Lezama ,, Barrancas
y Salada de Monasterio,, también les contamos del nuevo camping (LA AMISTAD )
en Chis Chis km 144.5 sobre la ruta 2, ex pesquero la paz,, muy buena bajada de
lancha de material y muy buena atención del sr Ramiro Rufranco y flia, les dejo
un celu para que lo llamen por cualquier consulta 02241 15 699309..
Buen finde,, buena pesca !!!!!!!!!!!!!!
SALADA DE ORIENTE:
El pejerrey promedio de esta laguna es de 27
centímetros. Encontrarán aquí una pesca muy generosa y constante
LA TURCA
En los últimos días la llegada a
la laguna la Turca es imposible acceder merced al pésimo estado del trayecto.
LAS
BARRANCAS
En estos
días, la pesca de costa fue muy fructífera, dotada con algunos pejerreyes
lindos. De embarcado sigue con resultados muy destacados.
LOS
HORCONES
S/D
LOMA
DANESA R. 228
Km. 25 Necochea
Buen momento de pesca en esta laguna, con
pejerreyes de 30 cm como promedio.
ENCADENADAS DE SAAVEDRA:
Jornadas muy
propicias y destacadas para la pesca de costa presenta este lugar, nutrido con
los pejerreyes de muy buena medida que se obtienen, con algunos importantes que
se entreveran en la pesca. Tanto de costa como de embarcado, en este espejo la
pesca entusiasma.
SAUCE GRANDE R. 3 Km. 605 Monte Hermoso C. 15
Daniel Giménez me hace llegar este buen informe del amigo Hernan
Esposito, Hoy 6 de agosto salimos con una nueva excursión con gente de Córdoba,
no nos fue fácil dar con el pescado ya que el viento de ayer hizo enturbiar el
agua y el pique mermó muchísimo. Llegando al mediodía anclamos en un claro
rodeado de juncos donde parecía estar el agua un poco más clara, ahí pudimos
realizar esta excelente pesca.
Las
piezas rondaron entre los 500 y los 800 gramos la más grande pesó 910 gramos
una pesca impresionante en una laguna que nunca deja de sorprender.
Hernan Esposito
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 10
El finde
largo, se pescó muy bien en esta laguna, los informes que nos llegaron fueron
de la barra de Morón que estuvo pescando sábado y domingo de costa, ,
conformaron la cuota y promediaron un porte de 32 centímetros, como carnada
mojarra.
PEÑI
HUEN (Aituen) R. 3 Y 86 Est. La Dulce Necochea C. 10
Pesca
constante de costa, pejerreyes medianos y de medida. Abierta los fines de
semana. Se mantiene la pesca de costa,
a pesar de que la mayoría son ejemplares de chicos a medianos, pocos superan
los 32 centímetros.
VITEL R. 2 Km. 114 C. 10
Desde
el Día me cuentan que, Tanto de costa como embarcado se da algo de pejerrey;
los que conocen esta laguna y hacen bien los deberes hacen buenas pescas.
RIO
DE LA PLATA
ZONA NORTE
MUELLES
Primero era el frio, ahora es el calor, la
verdad que nadie entiende que está pasando con el pique, solo que a un pejerrey
de 600 gramos, lo sigue un amarillo de 550 gramos, pero bueno esta pobre pero
entretenido, lo mejor como siempre en horas de la noche, y para el peje , línea
retenida para los más grandecitos.
EMBARCADO
PLAYA HONDA
/ OLLA MORAN /CANAL MITRE
Gabriel desde su página Del pescador
nos hace llegar esta nota,
Este
es un relevamiento hecho en varias salidas de la primera semana de agosto en la
embarcación "LUQUI" a cargo del
guía Daniel Emilio de RIOMARPESCA
Como
todos sabemos agosto y septiembre son los mejores meses en cuanto a calidad en
los portes de los pejes, además tenemos como beneficio el clima más templados y
los días largos por lo cual podemos estirar la jornada un rato más.
Este
año contamos con un factor externo que tenemos que tener en cuenta a la hora de
elegir la cancha, que son los camalotes que se encuentran en nuestro estuario
desde hace un mes aproximadamente debido a las intensas lluvias del norte y
depende de donde sople el viento los encontramos en diferentes franjas del rio
y son bastantes molestos para la pesca .
Como
vemos en las imágenes los pejerreyes están bien alimentados y con mucha
potencia los ejemplares medianos.
cuando
pican sacan la línea para el costado
como si pesaran un kilo ofreciendo un lindo combate antes de subirlos a la
lancha.
Ya ven
amigos pescadores la pesca está bastante interesante y los invitamos a
disfrutar una buena jornada en Playa Honda a bordo del LUQI y el POLACO dos embarcaciones de 8
metros.
Saliendo
todos los días 8 HS. de Marina Puerto Norte ubicada en costanera norte frente
al aeroparque Jorge Newbery. con estacionamiento propio, estando de regreso 17
hs
DATOS
ÚTILES:
Riomarpesca:
4797 9404 (después de las 20 hs.) Daniel Emilio: 15 5424 8643 - Agustín Emilio
15 5421 3830.
www.riomarpesca.com.ar
/ riomarpesca@gmail.co
ZONA SUR
Los amigos
del El Día de La Plata, nos cuentan el estado del pique,
Embarcado
El clima cambió nuevamente en las últimas jornadas,
el frío desapareció por unos días y la pesca cambio muchísimo con respecto a lo
que se venía dando.
En la semana que pasó hubo días donde se pudo pescar
muy bien tanto en cantidad como en calidad.
Si las condiciones se dan, la pesca en el Río de la
Plata está asegurada. Cerca de la costa la variada está muy activa, y lo mejor
se da pasando la rada.
De costa
Los que lanzan a buena distancia de la costa son los
que hacen la diferencia a la hora de las capturas. Mojarras vivas y saladas
andan muy bien a la hora del pique. Usar un solo anzuelo así podremos hacer más
distancia al realizar los lanzamientos. También tenemos los clubes donde
estamos varios metros internados en el río y eso ayuda mucho. Recordar que el
próximo domingo se disputa un torneo gratuito en Punta Lara
Datos de interés particular de amigos cañofilos;
RIO DE LA PLATA.- El “Ruso” y su nieta Nair pescaron
embarcados en el Río de la Plata en nuestra zona y si bien el tiempo no
acompañó, lograron obtener una veintena de pejerreyes de tamaños interesantes.
LAGUNA ADELA.- Lucho fue con su padre a la laguna
Adela en donde no sacaron muchos pejerreyes pero todos fueron de portes
grandes.
MAGDALENA.- Horacio Morbell fue con su esposa a
pescar a Magdalena y entre muchos pejerreyes chicos y para su sorpresa, sacó
dos hermosos matungos.
PUNTA LARA II.- A unos 500 metros de la costa de
Punta Lara la pesca de pejerreyes anda floja pero inesperadamente aparecieron
algunos matungos, como los que Pedro y Eduardo lograron capturar desde su
embarcación en un día de buen tiempo.
BERISSO
Hola Amigos pescadores!!
Este fin de semana largo la naturaleza nos regaló 3
días con temperaturas primaverales y un Río de la Plata para disfrutarlo más
allá de la pesca.
El "Gran Berisso" está activo en todo el
estuario solo tienen que ayudar el viento y las mareas para estimularlo a
comer, cosa que falto todos estos días y a pesar de eso la mayoría de los
pescadores pudo obtener el suyo y llevarle la postal del trofeo.
Los aparejos que utilizamos para esta pesca son de 3
boyas de variados colores a elección del pescador, si optan por la bigotera
pueden ser las palitos o las esféricas, las brazoladas de entre 10 a 15 cm y
los anzuelos 1/0 o 2/0.
Recordemos siempre armar las madres y las brazoladas
con nylon fuerte y de buena calidad ya que en la clavada estos Gigantes se nos
plantan hasta el punto de frenarnos el reel y las líneas sufren en ese momento
su máxima tensión.
El equipo consiste en una caña telescópica de acción
de punta, reeles frontales medianos o huevitos para los que prefieran los
rotativos, es muy recomendable el uso de multifilamento ya que no se hunde
ganado efectividad en la clavada.
Llevar el equipo en condiciones y los aparejos bien
confeccionados nos hacen ganar minutos muy codiciados de pesca y muchas veces
marcan la diferencia entre los integrantes de una misma lancha, por eso amigos
si hacemos bien los deberes antes seguramente se verá reflejado en el resultado
final.
Y por último las carnadas, que deberán ser mojarras
grandes vivas y saladas combinadas entre si para abultar y tentar a los
grandes.
Les agradezco a todos los que confían estos
preciados momentos en nosotros y los esperamos cuando gusten !!
Fernando
Sánchez
Guía de pesca
embarcado en Berisso
www.altapesca.blogspot.com
Consultas y reservas: 011-1553798430 nextel 171*2346
RIO SALADO Y ARROYOS
Hoy por hoy, la
pesca en el salado está muy difícil, a los caminos malos, se le suma la
creciente del rio salado y sus afluentes, lo que hace imposible acercarse a los
pesqueros clásicos.
Don
Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama.. Página
Web: www.pesquerodoneduardo.com.ar , el acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia.
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
comunicación con el pesquero: cel. 15-55064182
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
comunicación con el pesquero: cel. 15-55064182
PIQUE ACTUALIZADO
AL 23/7/2014
VARIADA: Regular
el pique de variada con carpas
medianas y bagres.
Probar con varios tipos de carnadas.
PEJERREY: Poca gente y mucho pejerrey entre chico
y alguno mediano. Probar con mojarras y lombrices .La zona que más rinde es a
la altura de los cables de alta tensión o en la curva del río buscando las
paradas de agua y los remansos. Los que hacen "los deberes" pescan.
Hay que utilizar los elementos adecuados.
Hay días que se está pescando con barranquín
entre 80cms y 1.00 mt.
Cordialmente
Eduardo
23/7/14
El Salado todavía está desbordado en muchos tramos de su recorrido, por
lo que los arroyos todavía se mantienen
con aguas altas y los caminos recién empiezan a mejorar y permitir el paso de
los vehículos, de mantenerse este clima creemos que el finde próximo se podría
visitar algunos pesqueros, previa consulta con los guías de la zona.
ARROUPE R. 2 Km.
162,500 Hay cartel en la mano que
viene a Bs., As.
S/D
LA
CASCADA
S/D
LA POSTRERA /
EL DESTINO
S/D
ARROYO VALLIMANCA
Muy buen pique de carpas, bagres, dientudos de todos los tamaños.
BRAGADO
Los amigos de 9 de julio, nos comentan que, Embarcado mermó bastante, y
de costa sale pejerrey chico, pero lo que está muy firme es el pique del
pejerrey chico en las compuertas. En la compuerta de Mechita se da con
paternóster y en el rebalse con línea de flote.
CANAL CAFIERO: Bragado:
Los pejerreyes que ascienden desde el Salado
llegan hasta la compuerta en cercanías a la laguna del Parque General San
Martin y allí se los pueden pescar en buena forma, aunque la mayoría son de
portes chicos algunos se mezclan que superan los 25 centímetros, además se
obtiene bagres sapo, moncholos, algunos porteñitos, alguna carpa y dentudos.
Más abajo hacia la zona de Mechita se puede obtener
algo de variada, esporádicas carpas y algún pejerrey a flote.
MESOPOTAMIA
Como de costumbre nuestro amigo,
Luís María Bruno, guía, periodista,
etc., nos hace llegar sus informes de la zona.
S/D
SEMANARIO
DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD
Luís María Bruno
semanariodelpescador@gmail.com www.semanariopescador.com.ar
Recordamos
devolver al agua todas las especies que se van a consumir.
ARROYO LEYES
"La Vuelta del Pirata" Ruta Prov. 1
(Sta.Fe)
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo
más; Repuntó bastante el pique con
respecto a semanas anteriores. Con filetes de carne de sábalo se pueden obtener
algunos buenos ejemplares de Patíes. En zona de carrizales se dan buenos Bagres
Amarillos también de buen porte. En las últimas horas de la tarde y encarnando
con Morenas de tamaño mediano, se puede llegar a conseguir algún Cachorro de
Surubí, pero ya no debajo de los carrizales sino ya en lugares mas profundos de
los cauces de los arroyos de la zona. En cuanto a la pesca de costa, con plomo
pesado, y encarnando con posta o filetes de sábalo, se suelen dar algunos
Patíes de buen porte, pero siempre buscando la profundidad. Datos aportados por
Cabañas y Bungalows Los Cali, Paraje Los Zapallos, Vuelta del Pirata, Ruta
Prov. Nro. 1, Km 25
PARANA GUAZU
Hola amigos de apescaryalgomas,
Este último finde semana, y con unos días muy primaverales, logramos
unas jornadas de pesca muy interesantes. En el Paraná, el pejerrey se puso un poco difícil, seguramente por la crecida del
rio y la terrible correntada que por
suerte ya se esta normalizando. En la zona de Nueva Palmira las cosas están hoy
bastante mejor, y con piezas de muy buen porte y también cantidad.
Posiblemente vuelva a mejorar el Paraná, y tengan
en cuenta de buscarlo a más profundidad, con brazoladas más largas o con
paternóster, o también al vuelo.
De los muelles con paciencia se logran capturas
de muy buen porte.
Y por último la variada de piel está muy buena.
Amigos
les mando un abrazo.
Claudio
Corniachulo
Guía de pesca deportiva.
Te: 011-4465-0637
011-15-5938-0384
AVELLANEDA y RECONQUISTA Santa
Fe Hola amigos y
seguidores de Pesca en Reconquista y Peche Excursiones; Hoy a la siesta nos
fuimos a probar la zona y la verdad esta muy buena la pesca de Dorados que van
desde los 3 kilos hasta los 7 u 8 kilos. La modalidad que utilizamos fue Bait
Cast y trolling, el Dorado toma muy bien el señuelo ya que el agua se encuentra
bien limpia y clarita, y el río nos da muchas posibilidades para tentarlos ya
sea con carnada o señuelos, muchísimas correderas y rebalses, un río realmente
hermoso para venir a sacarse el gusto de pasarla bien. Peche Excursiones te
espera para vivir una jornada de pesca inolvidable. Precios especiales para
grupos de amigos y empresas. Salidas especiales. Jornadas Vip Personalizadas.
Contáctanos, armamos un paquete a tu Medida. Todas las Salidas son acompañadas
y supervisadas por Guergoff Pecherincoff Rubén (Peche) - Propietario y director
de Peche Excursiones. TE ESPERAMOS, NO DUDES EN DEJARNOS TU CONSULTA.
info@pescareconquista.com - Cel.: 03482 - 15657523 - Reconquista Santa Fe.
Argentina -
www.pescareconquista.com
AVELLANEDA y RECONQUISTA
Santa Fe
El río está bajando y se están
obteniendo muy buenas piezas de Dorados tanto con carnada como con Señuelos.
Más aún esta posibilidad de trabajar con artificiales se da en aguas
correntinas porque están mucho más claras.
Un
fuerte abrazo y muchos saludos a los pescadores amigos,
Pablo Ovando
BARRANCAS Y PUERTO ARAGÓN
Santa Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar
y algo más, Se nota día a día la creciente del río pero aún quedan costas para
desembarcar. Se dan algunos Amarillos de buen porte. No prevalece la cantidad
pero si la calidad dado que todas las piezas son de un muy buen tamaño. Siguen
estando presentes las Bogas de tamaño grande. La variada está presente y
también se pueden obtener algunos Doradillos.
Un estrujón
de manos del guía de pesca Hiram García.
BELLA VISTA
Corrientes
El agua del río se aclara y desciende al tiempo de que el pique de Dorados
se está incrementando tentándolos con carnada y pescando "al golpe".
Informe de Rodolfo "OLFI", guía de pesca.
CONCORDIA Río Uruguay
Se espera que mejoren un poco las condiciones para la pesca, ya que si
bien bajó el nivel del agua, para la pesca sigue alto y el agua muy sucia.
COLON
Rio Uruguay
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Estamos de
parabienes pescando dorados hermosos ayer pescamos a trolling un dorado de 11kg
y en varias pasadas por el mismo lugar.turismoentrerios.com.ar/lacolonialita
CAYASTA Santa
Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más Todos los piques son de bogas, se mantiene
firme también con muy buenos tamaños de amarillos y moncholos, Pique más bien
escaso de dorados está muy duro para comer.
Informe gentileza de Garaje de Lanchas y Excursiones Don Eduardo de
Marcos Bianchi.
Saludos y un
abrazo, Marcos
Bianchi.
CONCEPCION DEL URUGUAY
el río se encuentra en los 3,30 en bajante, con agua un poco más clara.
El fin de semana pasado no salí a probar el pique, pero unos amigos salieron en
busca del dorado y lograron sacar dos lindos ejemplares con señuelo. Hay mucha
variada compuesta principalmente por bagres amarillos y se han sacado algunos
pejes, pero contados con los dedos de la mano.
Pablo Fender
EMPEDRADO
Corrientes
Hola amigos
de A pescar y algo más, Es irregular el pique de los surubíes. Algunos días
está muy bueno y otros afloja mucho, pero están presente en la zona. Saludos y
un abrazo Informe de Cabañas Puesta del Sol - tel.03794-491894
FLORENCIA
Santa Fe
Hola amigos de A pescar y algo más; El río volvió
a crecer y el agua está bastante turbia,
y el Surubí con artificiales de fondo está complicado y casi no está saliendo.
Esta especie está saliendo con carnada y también salen Dorados pescándolos con
artificiales y carnada en la modalidad "al golpe".
Datos aportados por el guía de Pesca Adrián Martínez
GOYA
Corrientes
Hola amigos de
Extremo Litoral y A pescar y algo más, Muy buena pesca de Dorados con carnada pero mejor aún con artificiales
porque el agua está muy clara. El Río se encuentra estacionado y el pique se
sigue dando con hermosos Dorados pescándolos con señuelos. Algunas piezas
llegan a ser de buen porte, hay días en los
que cuesta encontrarlos pero están y hay que buscarlos.
Les
mando un fuerte abrazo desde Goya.
Ricardo
Homaechea - www.gordoyflacopesca.com.ar
- Facebook Ricardo Hormaechea,
Cel.03777-15218222-
03777-15605753
HELVECIA Santa Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y
A pescar y algo más, El pique sigue aceptable. Muy buenos Amarillos de buen
porte como especie predominante y algunas Bogas. Se utiliza como carnada los
triperos de sábalos y la lombriz dedo. Se pesca de embarcado con precaución, si
o si transitar con guías de la zona por la cantidad de agua que tenemos en
nuestro río San Javier y Paraná en estos momentos. Mucho cuidado con la gran
cantidad de camalotes que arrastra la
crecida.
Informe
de Daniel Armando Moretto de Cabañas Don Walter, - 0342.156317980 -
IBICUY
Una semana con buena
pesca de pejerreyes en general, los que embarcaron obtuvieron pejerreyes entre
los 30 a 40 centímetros y algunos que superaron esta talla. Desde los muelles
de los recreos y campings de la zona hubo capturas de pejerreyes medianos y
algunos destacados.
GUALEGUAY,
PUERTO VIEJO y PUERTO RUIZ Hola amigos de Extremo
Litoral y A pescar y algo más; allá por
donde íbamos antes salió una barbaridad de taruchas grandes, mandubíes y
patíes. En cualquier momento te aviso para hacer una salida para allá arriba.
Mario Taborda - 03444-425303 - náutica@arnet.com.ar
ITUZAINGO
Corrientes
Desde Amigos de pesca nos
cuentan que, jose hintz Un amigo de la
web nos cuenta que el SURUBI sigue picando, muy buenas capturas mayormente con
señuelos de profundidad, aunque también se dan capturas de surubí rayado con
carnada, en la modalidad espera,zona de la draga y las 1000 viviendas.
LA PAZ
Entre Ríos
Hola
Vicente y Amigos pescadores de apescaryalgomas, Esta semana el pique de dorados
estuvo variable, comenzó escaso y fue mejorando con el correr de los días. Si
bien las piezas no fueron de muy gran tamaño, hubo mucha cantidad.
También la variada
estuvo presente con bogas, amarillos, patíes y palometas grandes.
Se pescó en todas
las modalidades, y en todas se obtuvieron capturas.
El río sigue
descendiendo, está en los 5,07 mts. el agua clara en los 16º de
temperatura. El 4 y 5 de octubre se realizará en La Paz, una
nueva edición de la Fiesta el Dorado Entrerriano.
Un abrazo. Víctor Flores
03437-422634 / 15407360
ISLA DEL CERRITO
(Chaco
En el conjunto de pesqueros del Alto Paraná, se destacan la Isla Verde y
la boca de los riachos Guáscara y Guascarita, que junto al Río Paraguay rodean
la Isla del Cerrito. La pesca con carnadas se manifiesta con cascarudos,
morenas, anguilas y bogas, a partir de los cuales se obtienen peleadores
dorados no demasiado grandes pero muy combativos. También, las capturas de
surubíes y chafalotes, muchos alcanzando el metro de largo, son el deleite de
este reconocido lugar.
PUERTO YERUA
Hola Vicente, La pesca en el río Uruguay
sigue bastante buena a pesar de que hay bastante agua, aun no afecto para nada
la pesca de los dorados Saludos Rafael –

Hola Vicente,
Que tal, como siempre te paso alguna nota de
interés para todos los amigos pescadores,
Según
datos recolectados por Prefectura Naval Argentina, al día de ayer el río Paraná
registraba una altura de 5,45 metros en la ciudad de La Paz, 5,15 metros en Hernandarias,
4,56 metros en Paraná y 4,91 metros en el puerto de Santa Fe. Respecto de la
última información que habíamos dado en estas páginas quince días atrás, el río
bajó unos treinta centímetros y continúa con tendencia bajante en toda su
extensión. Por tal motivo podemos pronosticar que en esta semana bajará unos
centímetros más. Respecto del pique, ha mejorado bastante y con el frío y la
bajante del río se pueden sacar buenos ejemplares de Amarillos, de los llamados
“parrilleros”. No son abundantes, debemos probar en distintos lugares, ir
moviéndonos constantemente y salir a pescar bien temprano, pero se pueden sacar
unos lindos amarillos como para hacerlos asados o fritos. En las horas de más
calor, debajo de los carrizales o en las lagunas con poco agua, se pueden sacar
Tarariras o Dientudos de buen porte. Estos peces no son muy comunes en esta
época del año ya que con el frío se aletargan, por eso hay que elegir las horas
donde el sol está más fuerte y las zonas de poca profundidad donde el agua tiene
mayor temperatura. Es una buena oportunidad para probar pescar los Dientudos
haciendo spinning con artificiales. Recordemos que este pez es muy territorial
y ataca cualquier cosa que pase por delante suyo. Los señuelos que más se
utilizan son del tipo “plop–plop” que asemejan ranitas en su forma y en su
comportamiento ya que van haciendo saltitos sobre el agua.
Saludos,
un abrazo
Norbet
GUALEGUAYCHÚ
Hola amigos
de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas,
les cuento que el pique de variada sigue con sus altas y bajas,
aparecieron algunas tarariras con carnada (el año pasado pasó lo mismo
terminamos sacando tarariras con señuelos en mayo junto con el pejerrey) Lamentablemente
hay mucha pesca comercial y creo que esto, es uno de los temas de las
variaciones del pique. Estoy cansado de pelear solo y que a nadie le importe,
es una lástima. Espero que el "peje" ingrese antes de lo previsto ya
que veo que se está moviendo en el río de la Plata, apenas aparezcan, les
aviso.
PUERTO RZEPECKY (Ctes)
Estimados Amigos de Extremo Litoral,
y A pescaryalgomas , pesquero por excelencia para practicar las
distintas modalidades Dorados y surubies, el agua y el clima acompaña para
hacer una buena jornada de pesca, también aparecen las bogas grandes y el tan
preciado pacu - *informe de la Regina Lodge (www.rzepechi.com.ar) -
www.rzepecki.com.ar - Datos de la web http://losamigosdepesca.com.ar/ del amigo
y colega Carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail:
totilosolis@hotmail.comSANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe)
Hola amigos, Aguas claras garantizan muy buena pesca de dorados, ya sea con carnada al golpe o con artificiales, realizando bait cast y spinning como principales modalidades. Por otro lado la variada se está consolidando cada vez más, amarillos de muy buen tamaño en Santa Rosa de Calchines. Es un excelente momento y época del año para que vengan a visitarnos. Los esperamos!
ITA-IBATE
Corrientes Hola amigos de A pescar
y algo más, Les cuento que el agua está altísima
y turbia pero no es oposición para realizar una muy buena salida de pesca. En
estos últimos días se volvió a dar el pique de Dorados de muy buen tamaño y
algunos Surubíes- Informe de
Hotel Piedra alta, Av. San Martin S/N° - (3480)
Tel/Fax: (03781) 495136 y Cel: (03781) 15484583
ROSARIO Santa Fe
Hola Vicente y amigos de
apescaryalgomas,
Al fin, luego de una
esperada estabilidad en la altura del río, podemos decir que "el tigre de
los ríos" ha comenzado a activarse. Es un hermoso momento para los amantes
de los artificiales, ya que el dorado está sobre los campos inundados, muy
activo, explosivo, lo que hace la lucha muy intensa más allá de los tamaños.
Están tomando todo tipo de artificiales, desde señuelos paseantes hasta moscas.
Además, la variada sigue muy bien, fundamentalmente con amarillos grandes,
patíes y moncholos. Aprovechemos el momento, disfrutando de la pesca en
Rosario, de la mano de OCEANIC TRAVEL... los esperamos
Lucas Gabriel
Santángelo
OCEANIC
TRAVEL(0341) 154-686222 / 155-597981
www.oceanictravel.blogspot.com
RIO PARANA
Al día de ayer Prefectura Naval Argentina
informaba que en el puerto de La Paz el río Paraná registraba una altura de
5,67 metros, en Hernandarias 5,45 metros, en Paraná 4,87 metros y en Santa Fe
5,20 metros. Asimismo el Centro de Informaciones Meteorológicas dependiente de
la Universidad Nacional del Litoral realizaba el siguiente pronóstico: “El río
Paraná, en su tramo Argentino, durante las últimas 24 hs., ha presentado un
comportamiento general en descenso hasta la presa de Yacyreta, con El Dorado en
estacionario. En el día de ayer, la presa erogó un caudal inferior al día
anterior. Aguas abajo de la presa, los niveles se presentan en general en
descenso hasta Empedrado, con Ituzaingó en estacionario e Ita Ibaté en ascenso.
Mientras que desde Bella Vista hasta La Paz, los niveles se presentan en
estacionario, con Goya en descenso. En tanto desde Santa Elena hasta San
Lorenzo, los niveles se presentan en descenso, con Paraná en ascenso y desde
Rosario hasta Baradero, se presentan en estacionario, con Villa Constitución en
descenso y San Pedro en descenso.
Los puertos de Goya, Esquina, Paraná,
Diamante, San Lorenzo, Villa Constitución, Ramallo y Baradero se presentan en
Nivel de Alerta, mientras que Victoria se mantiene en Nivel de Evacuación.
Todo indicaría entonces que el río en las
próximas semanas continuaría en lento descenso aunque si llueve nuevamente en
el sur de Brasil el río Paraná recuperará las alturas de semanas anteriores.
Pese a que el río bajó un poco las islas
permanecen anegadas en su mayor parte. En los pocos sitios secos se amontonan
distintas especies animales, en especial reptiles. Por ello hay que tener
cuidado cuando, pescando embarcado, se ancla en un lugar o se baja de la
embarcación. El pique sigue siendo flojo aunque con el descenso de la
temperatura los Amarillos se encuentran un poco más voraces. Los pescadores
locales están colocando sus herramientas sobre el río Paraná donde el pique es
un poco mejor. Quienes tengan intenciones de ir al río para el fin de semana
largo que se avecina, deben ir haciendo reserva de alojamiento ya que una gran
cantidad de turistas visitará la zona.
Créditos.
La Opinión
RIO URUGUAY
hola Vicente, el pique de dorados continua firme sobre el
rio Uruguay, lo que esta variable es el tamaño, hay días de muy buenos portes,
y otros con tamaños que no superan los 4 kg, por lo general se dan muchos
piques seguidos y después hay que esperar un rato largo hasta que vuelvan a
picar, es solo cuestión de saber esperarlos, en cuanto a las bogas hay buena
cantidad pero en contadas ocasiones superan los 2 kg, buena opción igual que el
pati para cuando se corta el pique de dorados, hasta la próxima, un abrazo -
Gustavo: 03446-15634017 / 03446-495004 - Facebook: Gustavo Ramondegui
SANTA ELENA
Entre Rios
Hola amigos de Extremo Litoral y a pescar y algo más, el río crecido
pero con aguas muy claras lo que favorece la utilización de señuelos para
obtener muy buenos Dorados que están saliendo en las correderas del río.
También en la zona de piedras se puede tentarlos con una brazoladas con un
plomito. En la Piedra Mora, como siempre, se obtienen hermosas piezas de
Dorados de un tamaño extraordinario.
SANTA LUCIA
Corrientes
Se
están pescando muy lindos Dorados en los bancos de arena y en la modalidad
camalote o garete. Se recomiendo utilizar como carnada Morenas y Cascarudos. La
línea funciona mejor con un plomito de 10 gramos. Informe del amigo y Guía
Profesional de Pesca CARLOS MARCELO TRIAY - 03777633118
SAN LUIS
Se habilito la pesca deportiva de pejerrey en San
Luis
El Ministerio de Medio Ambiente a través de la
resolución N° 503 habilita la pesca deportiva de pejerrey en toda la Provincia,
a excepción de los diques Nogolí, Las Palmeras y Pisco Yaku. La pesca de trucha
permanece vedada desde el 31 de mayo, cuando comenzó la época de desove de la
especie.
La especies que se consideran de valor deportivo
son: Pejerrey, Carpas, Trucha arco iris, Dientudos, Mojarras y Chanchitas.
Para la
captura de todas las especies se permite una
caña por pescador, con aparejos armados con un máximo de dos anzuelos.
En caso de utilizar señuelos artificiales no podrá tener más de un anzuelo y
deberá ser sin rebaba. La pesca en la modalidad embarcada en horario nocturno,
desde las 20 hasta las 6, queda prohibida en todos los embalses y lagunas de la
provincia de San Luis.
Pejerrey. Si
bien la veda del pejerrey no comenzará hasta septiembre, cuando inicie la época
de desove, actualmente queda prohibida su pesca en los diques Nogolí, Las
Palmeras y en el Embalse Piscu Yacu. Los 2 primeros porque han sido sembrados
recientemente y, en el caso del dique Nogolí, porque el objetivo es que tanto
el río como el dique sea de pesca exclusiva de la trucha, dadas las
características naturales que posee.
Sólo se puede pescar desde la costa con limitación
en la extracción de piezas en:
Dique Antonio
Esteban Agüero, La Toma y Villa Gral. Roca: hasta 25 piezas.
Dique Chico:
hasta 15 piezas.
Modalidad
embarcada:
Dique Paso de
las Carretas, La Huertita, La Florida y San Felipe: hasta 40 piezas.
Dique Cruz de
Piedra, Luján y Potrero: hasta 25 piezas.
En las lagunas, la cantidad de piezas a extraer es
de 25 tanto en la modalidad de costa como de embarcado.
Mojarras,
carpas y dientudos. Su pesca está permitida sin límite de piezas o modalidad.
Trucha.
Actualmente se encuentra vedada su pesca desde el 31 de mayo en todos los ríos
y arroyos de la Provincia. Volverá a habilitarse a partir de enero. Su pesca
siempre es con devolución obligatoria. Su captura se permite sólo, entre enero
y mayo, en las modalidades spinning (cucharita o señuelo de una sola punta sin
rebaba) y Fly Cast (Mosca sin rebaba), quedando prohibida la pesca de trucha
con carnada viva.
Los ríos y
las desembocaduras de entrada de agua al dique, que está demarcadas, son área
protegida de desove, por lo que se encuentran permanentemente vedada su
extracción, permitiéndose sólo la modalidad Fly Cast (Mosca sin rebaba) y
devolución obligatoria.
En los diques
se permite la captura de un ejemplar con una talla superior a 30 cm.
En los demás
ambientes no detallados, se permite la pesca con devolución obligatoria de
todos los ejemplares capturados.
SAN
NICOLAS
BUENOS AIRES
Van
pasando algunos pejerreyes de portes interesantes pero nada es destacado, hoy
por hoy en esta zona lo mejor pasa por la variada de cuero incluido algún pati
de los grandes gareteando por el Paraná, el dorado prácticamente desaparecido y
ni hablar el surubí.
PASO
DE LA PATRIA
Corrientes
Flojo el pique en general a pesar de que el río vuelve a su nivel
normal, pero el agua está muy sucia y de un tono muy rojizo. Esta es la época
en que se pesca con artificiales y los peces no lo pueden ver. Solo salen
algunos Dorados tentándolos con carnada y muy pocos surubíes con señuelos.
PARANA
(E.Ríos)
Por el momento se están capturando algunos
dorados de pequeño tamaño y algunas capturas de armado, Bagres Amarillos y
Blanquitos. Un abrazo - Datos aportados por Adrián "Pantera" Monti -
Guía de Pesca.
PIEDRAS
BLANCAS Entre Ríos
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, esta buena la
pesca de doradillos y algunos dorados, en general pican con carnada, acompañada
por la pesca variada de patíes y bagres blancos, y amarillos.
RAMALLO
BUENOS AIRES
Los pejerreyes logrados en garetes sobre el Paraná son todos de tallas
interesantes aunque no se puede hablar de cosechas cuantitativas, han obtenidos
aunque pocos pejerreyes buenos en la intersección del arroyo Las Hermanas con
el Paraná y en algunos casos hasta desde la orilla. En cuanto a la variada esta
buena la pesca de ejemplares de cuero con predominio de capturas de bagres
amarillos
SAUCE VIEJO
Santa Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y
algo más, el río muy crecido pero claro como para pescar con artificiales. A
pesar de que el río está maravilloso para disfrutarlo y pescar, hay muy poco
pique en general, con algo de variada y algunos Doradillos.
Saludos, un fuerte
abrazo de Ricardo Di Cicco propietario de Hotel Petit Las Rubias de Sauce
Viejo y Cabañas Caima de Desvió Arijon,
Ruta 11 Km 440,0342-154-301410.
SANTA
LUCIA
Corrientes Hola amigos les escribo desde Santa
Lucía en la provincia de Corrientes para pasarle algunos datos. Nuestro amigo el guía Pato Triay nos comenta
que están saliendo lindos dorados en los bancos de arena. La modalidad: a
camalote con morenas y cascarudos como carnada. Se recomienda usar líneas con
plomos de diez gramos. CARLOS MARCELO TRIAY - 03777633118 Desde ya les mando un
abrazo grande. Saludos
SAN PEDRO
BUENOS AIRES
A pesar de que
subió mucho el nivel del rio esta excelente la pesca de pejerreyes. Hubo
capturas sobre el rio Paraná de ejemplares de más de 40 centímetros, los
pescadores que incursionaron en la zona obtuvieron respuestas en la zona del
Ciego, remontaron hasta la boya y desde allá rio abajo pasando por Los Lobos en
un garete por las orillas entrerrianas y algunos se llegaron hasta Los Laureles
donde también obtuvieron algunas respuestas de lindos pejes.
RAMALLO Buenos
Aires
Los pejerreyes logrados en
garetes sobre el Paraná son todos de tallas interesantes aunque no se puede
hablar de cosechas cuantitativas, han obtenidos aunque pocos pejerreyes buenos
en la intersección del arroyo Las Hermanas con el Paraná y en algunos casos
hasta desde la orilla. En cuanto a la variada esta buena la pesca de ejemplares
de cuero con predominio de capturas de bagres amarillos.
SAN JOSÉ
(E.Ríos)
Hola amigazos queridos, les comento que estamos
teniendo unas pescas excelentes de día y nocturnas, anoche de costa salieron
cachorros de surubí y un par de rayas de buenos portes y se le escapó a un
colega una grade como sombrilla...De día tenemos bogas y dorados de buenos
tamaños y excelentes piques ojala se mantenga aun cuando vengan los turistas y
puebles las playas...Les envio un fuerte abrazo y hasta todo momento Walter.
Complejo "LA COLONIALITA" de Colon E.R. Salta 225 Colon
03447- 424341 celu 03447-15 416387
VICTORIA Entre Ríos
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, Muy lentamente va
mejorando el pique en la zona. Buen pique de variada con tripa de sábalo. Es de
destacar las Bogas de buen tamaño que se sacan encarnando con trocitos de cebo
vacuno. Y por último también es de destacar las buenas piezas de Armados que se
consiguen en los pozos. Informe del Guía de Pesca Profesional Luis Zalazar -
"Pesca en Victoria" cuenta con servicio de embarcación habilitada
para 8 personas con combustible y carnada incluida para Pesca de embarcado o
Traslados a la isla. Consulte por Alojamientos en la isla en cómodas cabañas.
Comunícate al Tel. (03436) 421101 ó al Cel: (03436) 15453730
VILLA PARANACITO
Hola
amigos de Apescaryalgomas, De a poco por el rio Uruguay se van afirmando los
pejes, si bien no son de gran porte la pesca se hace rápida y entretenida. La
pesca está muy buena, tanto por los tamaños como por la cantidad. Se están
obteniendo cerca de la costa argentina muy buenos portes, casi todos superan
los 37 centímetros, sin equivocación. Es una de las mejores temporadas.
Un abrazo y muchos afectuosos saludos,
Hector Deibe
- www.pescaconguia.com.ar –
011 1563082108. –
YAHAPÉ
Corrientes
En estos días se están dando surubíes grandes y muy buenas bogas.
Juan Cayetano Rocabert
RIO
NEGRO
El cuerpo de
guardapescas junto a la mesa directiva de Pesca Deportiva de la Zona Andina en
un operativo de seguridad vial en Dina Huapi detectó la madrugada del martes
(19/08) cerca de las 2:30, a un grupo de cuatro pescadores furtivos con
elementos nocivos para extraer truchas.
Según
informó la mesa de Pesca Deportiva los sujetos "utilizaban ganchos y
arpones de fabricación casera como método de extracción de salmónidos".
Al
momento de su detención se les secuestraron 15 ejemplares de trucha arco iris y
elementos para la pesca, que fueron decomisados por los guardapescas y la
Policía de Seguridad Vial que colaboró en el procedimiento.
La
semana pasada en un operativo similar se detuvieron a cuatro pescadores mayores
y un menor con 26 ejemplares de trucha arco iris y varios elementos de pesca.
La
mesa de Pesca Deportiva pidió la colaboración de la población para denunciar
estos hechos así como también a los comercios que estén involucrados con la
venta o procesamiento de pescados obtenidos de manera ilegal.
SALTA
Rige la veda para la
pesca deportiva en el Cabra Corral
La Secretaría
de Ambiente recordó que se encuentra en vigencia la veda para la pesca
deportiva en diferentes zonas de la provincia.
En el
embalse Cabra Corral se efectuó el boyado en las zonas protegidas, quedando
vedados los sectores norte y sur hasta el 18 de noviembre. La zona reservada en
el sector sur, se extiende desde la península El Zapallar, y su costa opuesta,
hasta el final de la zona de agua embalsada. En el norte, desde la
"isla" frente al club Los Mayuatos, y su costa opuesta en el cerro La
Cruz, hasta el final de la zona de agua embalsada.
En las áreas
habilitadas, se permite la pesca desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la
mañana del siguiente día (en caso de excursión embarcada, el horario hace
referencia a la salida y llegada del catamarán al puerto).
Se recuerda
que es obligatoria la presencia de un guía de pesca en la embarcación
comercial, para controlar el cupo de pasajeros y la correcta utilización de
luces y cebos, entre otras responsabilidades.
En el dique
Las Lomitas la veda es total hasta el 31 de marzo del 2015, quedando prohibida
la actividad en la zona. A su vez, en el embalse Campo Alegre, la veda también
es total y se extiende hasta el 30 de noviembre del presente año.
Personal de
la Secretaría de Ambiente y la Policía Lacustre realizan inspecciones diarias
en la zona. En caso de encontrar infractores se procede al secuestro de los
elementos de pesca. Además, es imprescindible contar con el permiso o licencia
de pesca personal.
La veda para
la pesca deportiva es una acción que se lleva a cabo con el objetivo de velar
por el uso de recursos de los diferentes ambientes de la provincia y garantizar
el normal desarrollo reproductivo de diversos peces.
COSTA MARITIMA
Veda
de corvina en la costa del Río de la Plata
La
Provincia suspendió la pesca en las primeras siete millas mediante la
Disposición 71/14. La norma, además, “recomienda” no operar en un sector norte.
La Bahía sigue cerrada.
La
medida busca disminuir la presión sobre el recurso. Foto de archivo: Andrés Machuca.
La
Dirección de Pesca de la Provincia de Buenos Aires vedó la pesca de corvina
desde el paralelo 35° 10’ hasta Punta Rasa y desde la costa hasta las siete
primeras millas en aguas de su jurisdicción.
La
Disposición 71/14, firmada por el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro
Rodríguez, suspendió en forma temporal la pesca en esa porción del Río de la
Plata debido a la alta presencia de juveniles detectada en la reciente
prospección y en los desembarques de las embarcaciones que operan todo el año.
Por
otro lado, la cartera recomienda en la misma norma no operar en la zona
delimitada entre los 35° 10’ 57° 07’, 35° 10’ 56° 40’; 35° 30’ 56° 40’ y 35°
30’ 56° 58’, que conforman el área 35°10´LS y 35°30´LS, y desde la milla (7) de
jurisdicción provincial hasta los 56°40´LW.
MAR
DEL PLATA
Reapareció el pez limón
Salimos el domingo desde la banquina chica del puerto de Mar del Plata a
las 7. Nos dirigimos rumbo a la zona del Levante ubicada a unas 30 millas.
Alrededor de las 10 ya teníamos todas las líneas en el agua, saliendo en los
primeros momentos un salmón.
Se
comenzó a realizar varias capturas de varias tipos de especies como besugos,
papamoscas, chanchitas hasta que apareció el pez limón, causando gran sorpresa
entre los pescadores.
Comenzamos
a tener piques en varias de las cañas para no darles oportunidad a que se
escapen o caigan al agua al izarlos a la embarcación.
Todos
los pescadores estaban sumamente felices pos las capturas. Así, la jornada nos
terminó conformándonos por la excelente pesca, que permitió dar a todos una
lucha inolvidable y llegar a nuestras casas con una variedad de pescados que
seguramente más de uno ya lo debe haber saboreado.
Servicios:
salidas de pesca embarcadas “El Barco”, Tel. (0223) 15- 6043351.
ESCOLLERAS
De noche a fondo algo de variada sale. En la zona de la arenera ya
llegaron los cornos; en las escolleras, cuando el tiempo lo permite, la pesca
también es buena. Playa Varesse es otro lugar rendidor, ya que tiene mucho
reparo de los vientos y del oleaje.
EMBARCADO
Gabriel de Del Pescador nos relata está muy
buena salida,
Compartimos
con ustedes esta espectacular salida!
Salimos
el domingo desde la banquina chica del puerto de Mar del Plata a las 7am, en un
dia que amaneció con mucho frio!
Se
realizó del embarque de los pescadores, subiendo con todos los equipos y
preparados para disfrutar de una jornada de pesca en la Costa Atlántica
Nos
dirigimos rumbo al la zona del Levante ubicada a unas 30 milla de las costas de
Mar del Plata, buscando un punto de pesca que nunca nos deja con ganas. Alrededor
de las 10am ya teníamos todas las línea en el agua, saliendo en los primeros
momentos un salmón que nos dejó expectantes de que íbamos a tener un gran dia!
Se
comenzó a realizar varias capturas de varias tipos de especies como besugos,
papamoscas,chanchitas.
Y en un
momento se escuchó! ¨ Tengo algo grande!!!!! ¨ y apareció nuestro fiel y
inolvidable amigo, EL LIMON!
Comenzamos
a tener piques en varios de nuestros amigos pescadores, realizando bicheriadas
para no ver la posibilidad de que se nos escapen!
A si que
la jornada nos terminó de dar un excelente día de pesca, que permitió dar a
todos una lucha inolvidable y llegar a nuestras casas con una variedad de
pescados que seguramente más de uno ya lo debe haber saboreado.
Es así
amigos, una vez más el limón se hizo presente en El Barco Pesca Deportiva y
esta vez fuera de la estación de la que nos tiene acostumbrados. Y sí, al limón
le gusta El Barco, como a ustedes que una vez más nos eligieron.
Gracias
inmensas al grupo de nuestro amigo Raúl y Cacho, y a los muchachos de Mendoza,
Tucumán y Buenos Aires que hicieron de esta salida, una de las mejores y ya
verán por qué!!!
Esperamos
verlos pronto!!!
NECOCHEA
Hola Vicente.!!!
Poca
pesca del Pejerrey corno en este invierno.
Este
fin de semana de fondo se dio algo de Pez Elefante, Pescadillas chicas y
algunas Brótolas.
El pique en lagunas muy bueno, hay mucha agua,
están todas muy buenas las principales: El Tupungato, El Porvenir, El Sol, El
Albardón, Balsategui, etc.
Abrazos
Juan
Carlos Gómez
MIRAMAR
En el muelle y
playas están saliendo buenos cornos y pejerreyes escardones. Lo mejor de la
variada es que ya sale el pez elefante.
SAN
CLEMENTE DEL TUYU -SANTA TERESITA - MAR DEL TUYU
- LAS TONINAS
Se está obteniendo, brótolas, pescadillas, algún congrio y cuando el
agua lo permite algunos pejerreyes.
PUNTA
MEDANOS - MAR DE AJO
Ver data de San Bernardo
LA LUCILA DEL MAR / SAN
BERNARDO 

Hola Vicente y amigos pescadores de apescaryalgomas, desde el Partido de La Costa les contamos que
desde la última semana a la fecha llovió sin parar, mar roto, viento camalotes,
mugre etc etc. La pesca se vio afectada por todos estos aspectos pero el
viernes y sábados pasados a los que se mojaron tuvieron muy buenas capturas de
brótolas de playa y de muelle tanto en la costa como en Gesell.
El resto
de los días imposible con el volumen de agua caída, mugre en las primeras
canaletas y deriva que con ningún plomo se podía anclar la carnada, las
carnadas siguen siendo camarón, langostino, filet de anchoa, lisa , saraca etc
La pesca
de flote imposible entre las olas, espuma y mugre y con el medio mundo
imposible tenerlo sin que la deriva te canse los brazos.
Saludos y un abrazo,
Pesque
con Licencia actualizada, Pesque y practique devolución, Pesque siempre, pero
siempre, en familia y con amigos.
Profesor Diego Araujo.
ALBUFERA de MAR CHIQUITA
C. 15
Los amigos de Senti
la Pesca me hacen llegar esta, la que agradecemos.
Después de mucho tiempo hoy pude entrar al mar. Desde hace unos meses están
dragando la laguna y eso impedía la salida hacia el mar. Por suerte y gracias a
los operadores de la draga, podemos salir sin problemas ya que se corren para
dejarnos la pasada y nos dan una mano para realizar la maniobra.
El día estuvo bastante lindo, con un poco de viento de tierra y una
temperatura más que agradable. Armamos la excursión con dos grandes amigos,
profesionales ya de la pesca! Jajaja! Shin y Jose, me llamaron desesperados por
entrar a pescar y completamos el grupo con 3 nuevos clientes que se suman a la
gran familia de Albufera Pesca! Como muchos sabrán, la época no es la mejor
para pescar embarcado, la ausencia de pescadilla en cantidad y de las tan
buscadas corvinas, hacen que se complique realizar buenas pescas, pese a éso,
pudimos encontrar una pesca entretenida "rastrillando" las piedras.
Sacamos muchos peces palo de muy buen tamaño, chanchitas, brótolas, algunas
pescadillas, meros, gatuzos y unos hermosos peces elefante. Lo meses más duros
del invierno ya pasaron, esperemos que se mantenga el buen tiempo y arrimen los
grandes cardúmenes de pescadilla!
Les mando un gran abrazo amigos, buena pesca!!!!
Facebook: Albufera Pesca Deportiva Embarcado
E-mail: albuferapesca2@hotmail.com
CLAROMECO
se viene
recuperando el mar después de una semana donde el clima complicó el escenario.
Las variedades presentes son las pescadillas y el pez gallo (esporádicamente,
en el transcurso de las semanas anteriores, en la zona de Reta se pescaron
lindas corvinas, distinguidas por sus tamaños).
VILLA GESELL:
Cuando
la marea se presenta en creciente, aparecen y se pescan algunas corvinas y
pescadillas, oferta que no se reduce a estas especies, pues también los
pejerreyes y los camarones también se obtienen con mediomundo.
El domingo 5 de octubre es la fecha
establecida para el desarrollo de la Fiesta Provincial y Nacional de la Brótola
de mayor peso, en las playas de Villa Gesell.
La misma prevé premios de $150.000 a los
mejores clasificados. Se trata del concurso costero que reúne en cada temporada
a miles de aficionados, todos expectantes por ganar esta convocante realización
SANTA
CLARA DEL MAR
S/D
MONTE HERMOSO
Otro lugar donde el mar
permaneció planchado, con muy buena pesca, en las variedades de pejerrey panzón
y pez palo
FARO
QUERANDI
En esta zona si el clima nos
acompaña, obtendremos pescadilla y pez elefante.
LA CHIQUITA
Villarino Km. 781 R 3
Nos cuenta el amigo y guía de alguna
salida del equipo que, En la localidad de Mayor Buratovich hay un pesquero
donde podemos realizar salidas embarcadas con muy buenas capturas de gatuzos,
pescadillas, pejerreyes y rayas.
Tras
recorrer los 800 km que nos separan de este espectacular pesquero, nos recibió
el guía de pesca Claudio Manzi.
Tras
la botadura de la embarcación que se realizó en la playa por la marea que
estaba muy baja, tras navegar 3 km aproximadamente, se fondeó la embarcación y
utilizando anchoas para iniciar la pesca y de paso cebar el lugar hasta que
aparecieran algunas corvinas, pescadillas, y mochuelos.
La
pesca en esta zona es realmente magnífica, ya que no se necesitan usar equipos
pesados, porque la zona de pesca es totalmente tranquila, es decir que pescamos
en sectores donde las profundidades no pasan los 5 metros y nos encontramos a
pocos metros de la costa.
Actualmente
este pesquero es muy visitado y año tras año va creciendo.
El
guía Claudio Manzi ya tiene más de 4 tracker y habitaciones para que el
pescador deportivo pueda alojarse.
La
Chiquita cuenta con departamentos en alquiler como para después de la pesca
compartir un buen asado y un reparador descanso para poder continuar con la
pesca.
El
lugar también cuenta con una proveeduría muy completa desde comestibles hasta
artículos de pesca.
Servicios:
Guía
de pesca Claudio Manzi,
Tel.
(0291) 15-6430955.
PESQUEROS
DE LA RUTA 11 Canal 5 (Ruta 11) Km. 449:
S/D
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3
Km. 530
Continuaron
muy bien las últimas jornadas con mucho
pique de lenguados, chuchos y lo mejor las invariables capturas de melgachos de
buen porte.
Se
estuvo capturando muy buenas corvinas, en la primera canaleta, el tema es que
han aparecido muchas almejas en la playa y la corvina, entonces arrima, EL TEMA
ES CUIDAR LA ALMEJA, PARA NO LLORAR DESPUES.
MAYOR
BURATOVICH:
La pesca está muy buena con variada. Además muchos pejerreyes, y
lenguados.
BAHIA SAN BLAS
Hola amigos estoy retomando el contacto en vísperas de una nueva
temporada. Esta vez debo decirles que nos ha tomado un poco por sorpresa a
todos los locales. Si bien sabíamos que se iban a acercar los primeros
turistas, ni aún los cálculos mas optimistas especulaban ni cerca con la gran
cantidad de gente que nos visitó. Seguramente además del feriado largo influyó
mucho los días primaverales, soleados y serenos que fueron especiales para el
disfrute de la playa y de la pesca. Con respecto a esta última de costa hubo
resultados muy dispares, algunos hicieron una buena "cosecha" y otros
apenas cómo para disfrutar de unos buenos platos de peces frescos y obtenidos
por ellos mismos. Embarcado no hubo casi actividad (las lanchas de los guías no
están todavía en la costa), a pesar de eso algunos particulares salieron pero,
el resultado no fue satisfactorio. En resumen mucha cantidad de gente
disfrutando las bondades del lugar a pesar que la pesca, cómo es de suponer por
la fecha que estamos, no está a full. Recordemos que las dos últimas temporadas
ya en setiembre se pescó (sobre todo de costa), cómo en plena temporada. Ya ahi
pescadillas, gatuzos y pejes, no están saliendo (al menos en cantidad) los
codiciados "panzones", pero cómo es de suponer en unos días mas va a
ir mejorando y todo hace suponer que este año el mes próximo se va a estar
pescando muy bien.
Nerio Lorenzo 02920
15 559816
info@
pescaensanblas.com.ar
www.pescaensanblas.com.ar
PEHUEN
- CO: R. 3 Altura aproximada Km. 639
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas,
El pique en el balneario Pehuén-Co
está muy bueno, están saliendo hermosas y combativas palometas, las cuales
pescamos con cucharita, con mosca y por supuesto también con carnada, están
saliendo también gatuzos y congrios, y están presente grandes cardúmenes de
pescadilla.
Cerca de la costa lindos ejemplares de
pejerrey.
Saludos y un abrazo
PESCA DEPORTIVA EMBARCADA - MARTIN
DERMIT
S.E.U.O.
A
nuestros amigos les informamos que no se publica, ningún comentario que sea
anónimo y en caso de ser denuncia deben aclarar nombre, documento y t.e. para
comunicarse, esto es para deslindar cualquier problema con denuncias apócrifas
(que las tuvimos).